A 18 días de París 2024: Conade y COM en conflicto

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

A solo 18 días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la tensión entre la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y el Comité Olímpico Mexicano (COM) se intensifica. Las líderes de ambas organizaciones, Ana Guevara y Mary José Alcalá, respectivamente, se encuentran en un enfrentamiento público que ha captado la atención de la opinión pública.

El pasado domingo 7 de julio, Conade emitió un comunicado de prensa acusando al COM de haber filtrado información a la revista política Proceso. La información filtrada sugiere que Ana Gabriela Guevara, directora de Conade, podría no asistir a los Juegos Olímpicos debido a supuestos adeudos con el Comité Organizador. Conade instó al COM a aclarar estos testimonios.

La respuesta del COM no se hizo esperar. En un comunicado emitido el 8 de julio, el organismo, liderado por Mary José Alcalá, negó rotundamente las acusaciones de Conade. Según el COM, las decisiones sobre hospedaje para los Juegos Olímpicos se realizaron en total conformidad con los estatutos del Comité Organizador de París 2024.

La revista Proceso había reportado que Conade negó las reservas de hospedaje realizadas por el COM, argumentando que dichas reservas no contaban con la autorización de la Comisión Nacional del Deporte. Conade sostuvo que el hospedaje en ciertos hoteles es solo una recomendación del Comité Organizador local y no una obligación.

También te puede interesar:  Emboscada contra policías deja 14 oficiales muertos

Sin embargo, el COM presentó una versión distinta. Según su comunicado, en una minuta de trabajo firmada el 27 de marzo de 2024, Conade pidió por primera vez la cancelación de las reservas, acción que ya estaba fuera de tiempo. Además, el COM enfatizó que las reservas y su posterior cancelación constituyen un compromiso adquirido desde el momento de la reserva, con fechas límites de cancelación que Conade conocía.

También te puede interesar:  Medidas ante COVID-19 podrían permanecer un año más

Conade ha defendido sus acciones bajo la bandera de la política de austeridad, argumentando que no permite lujos y excesos de sus servidores públicos en comisiones nacionales e internacionales. No obstante, el COM ha señalado que nunca solicitó recibir el pago de las reservas y que se envió la información necesaria sobre los costos y el número de cuenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 a Conade.

El conflicto entre Conade y el COM se da en un momento crucial, a pocos días de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta situación pone en evidencia las tensiones internas y la necesidad de una mejor coordinación entre las principales instituciones deportivas de México. Con la mira puesta en París, es fundamental que ambos organismos encuentren una solución rápida para garantizar la mejor representación de los atletas mexicanos en el escenario internacional.

Comentarios