¡Se terminó la pandemia! OMS hace oficial el fin de la emergencia sanitaria

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este 5 de mayo de 2023 que se ha levantado la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19 que se declaró el 30 de enero de 2020. Esta decisión ha sido tomada debido a la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global en los últimos meses.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha enfatizado que esta noticia debe ser celebrada como resultado del arduo trabajo de millones de sanitarios, innovación e investigación, decisiones difíciles tomadas por los gobiernos y sacrificios realizados por la población mundial. Tedros ha mencionado que el COVID-19 ha cambiado nuestro mundo y ha cambiado a las personas, y que debemos aprender de estas lecciones para el futuro.

También te puede interesar:  España ampliará estado de alarma hasta 26 de abril

Sin embargo, ha advertido que esto no significa que debamos bajar la guardia. A pesar de que la pandemia ya no sea una emergencia sanitaria mundial, una persona muere cada tres minutos por esta enfermedad. La OMS seguirá monitoreando la situación de la pandemia y se ha anunciado que se formará un comité de revisión para desarrollar recomendaciones de largo plazo para que los países puedan seguir gestionando la respuesta a la enfermedad.

También te puede interesar:  Basta de lloriqueos: Bolsonaro, tras récord de muertes por COVID-19

Es importante recordar que la emergencia internacional se declaró en enero de 2020, cuando sólo se habían declarado un centenar de casos fuera de China y ninguna muerte.

Actualmente, la OMS reconoce 6.9 millones de fallecimientos, aunque el propio Tedros reconoció en su rueda de prensa que la cifra real puede ser de al menos 20 millones. Por lo tanto, a pesar de que la emergencia internacional ha sido levantada, el mundo no debe confiarse y debe continuar tomando medidas preventivas para controlar la pandemia

Comentarios