Mientras apagón continúa, marchan oposición y oficialismo en Venezuela

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Gobierno y oposición vuelven hoy a medir fuerzas con marchas en la capital venezolana, que se ha visto conmocionada por un apagón nacional, que aún persiste en algunas regiones y que mantiene paralizado desde hace dos días el sistema de metro de la región capital.

La oposición, encabezada por el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, convocó a sus seguidores a movilizaciones en el este de la capital y ciudades del interior, como parte de la escalada de las presiones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

También te puede interesar:  EE.UU. sanciona a esposa y círculo cercano de Maduro

Las movilizaciones opositoras prevén culminar en la avenida Victoria, en el oeste de la capital, donde se apostaron desde comienzos de la jornada decenas de policías nacionales, con escudos y equipos antimotines, para impedir la concentración opositora.

Algunas figuras del gobierno denunciaron, sin prueba alguna, que el apagón nacional fue consecuencia de una «guerra eléctrica» dirigida por Estados Unidos; la cual afectó el complejo hidroeléctrico del Guri, que genera más del 60% de la electricidad que se consume en el país.

También te puede interesar:  Francia supera las 3,000 muertes por coronavirus

En algunas zonas de la capital y del interior del país los habitantes reportaron en redes sociales que aún se encontraban sin servicio eléctrico o estaban enfrentando apagones intermitentes.

Comentarios