México desplegaría Guardia Nacional para evitar arancel

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

México ofreció en negociaciones que sostiene con funcionarios de Estados Unidos enviar hasta 6,000 efectivos de su Guardia Nacional a la frontera con Guatemala para frenar flujos de migrantes, dijeron el jueves dos personas con conocimiento del asunto.

Sin embargo, un portavoz de la Secretaría de Gobernación de México negó el ofrecimiento.

México envió una delegación a Washington para intentar evitar que se concreten las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de importación a todos los productos mexicanos si el país no hace más para detener el flujo de migrantes a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Polémica por presunto narco soborno en 2006 es 'asunto cerrado' para México y EE.UU., dice canciller

De acuerdo al diario estadounidense The Washington Post un funcionario mexicano y otro estadounidense dijeron que los países están negociando un amplio plan para revisar las normas de asilo en toda la región, una medida que obligaría a los centroamericanos a buscar refugio en el primer país extranjero por el que pasaron después de salir de su país de origen.

También te puede interesar:  Ucrania y Estados Unidos reaccionan ante invitación de Putin a toma de protesta de Sheinbaum

Esto quiere decir que Estados Unidos deportaría hacia México a cualquier migrante guatemalteco en su territorio, para que se hiciera lo propio con migrantes de El Salvador u Honduras, que serían enviados Guatemala, en un sistema «en cadena» según la nacionalidad de solicitantes de asilo.

Con información de Reuters y The Washington Post

Comentarios