La ofrenda de la Casa de México en Madrid

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Casa de México en España instaló su tradicional altar para el Día de Muertos, y en esta ocasión fue en honor a las víctimas de la COVID-19.

De acuerdo con Tele Madrid, con más de 6,000 flores de papel se adornó el vestíbulo del edificio, ubicado en la calle Alberto Aguilera, número 20.

«Es una celebración y un gozo porque los muertos vienen a visitarnos y se les pone un altar con sus recuerdos y lo que les gustaba en vida con sus comidad favoritas. Incluso con azúcar para recordar que la muerte es dulce», comentó al medio local Susana Pliego, directora de Cultura de Casa de Mexico.

Considerado como «una de las festividades más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo y una de las expresiones culturales más antiguas y fuertes de los grupos indígenas del país», en 2033, el Día de Muertos fue declarado Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO.

Comentarios