La historia de René Robert: el fotógrafo que murió de frío en París

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Esta semana, los titulares internacionales se han conmocionado con la historia de René Robert, quien murió congelado, el 20 de enero, en las calles de París, Francia, tras caer y no recibir ayuda, durante nueve horas.

Con 84 años, el fotógrafo suizo se encontraba dando un paseo nocturno el miércoles 19 de enero, cuando cayó frente al número 89 de la calle de Turbigo. Paralizado, quedó frente a tienda de vinos y una óptica sin recibir auxilio, hasta las 06:00 horas del jueves, cuando alguien llamó a los bomberos.

Robert fue ingresado al hospital Cochin, donde ya no fue posible reanimarlo y se determinó que había muerto por hipotermia.

También te puede interesar:  Países Bajos frena vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años

Nacido en 1936 en Friburgo, descubrió la fotografía a los 12 años. A mediados de la década de los 60 se trasladó a París, donde conoció el flamenco. En 1967 se convirtió en uno de los grandes retratistas, en blanco y negro, de las personalidades más destacadas del flamenco como Paco de Lucía, Israel Galván y Rocío Molina Cruz.

La historia de su deceso fue revelada por el periodista Michel Mompontet, su amigo, quien descubrió que la persona que ayudó a René Robert fue un hombre sin techo del barrio, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

También te puede interesar:  Inauguran en Paris plaza con nombre de Gabriel García Márquez (premio Nobel de Literatura)

«El arte flamenco surge desde el fondo del ser del artista. Ya sea que se exprese a través del canto, la base de este arte, la guitarra o la danza, nos trae a su vez momentos de alegría, de gracia, de dolor o de rabia resignados, pero también de elegancia, sensualidad y muchas veces muy profundos», dijo en el marco de la exposición La caméra au rythme du flamenco.

Con información de El País

Comentarios