Irán lanza aplicación de emparejamientos ante caída en tasa de fertilidad

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Irán, que enfrenta una caída en las tasas de fertilidad, ha lanzado una aplicación de emparejamiento aprobada por el estado para promover los matrimonios en el país islámico, que restringe el contacto entre hombres y mujeres no emparentados.

‘Hamdam’ (Compañero), desarrollado por un organismo cultural islámico afiliado al estado, requiere que los usuarios verifiquen su identidad y realiza pruebas de compatibilidad psicológica y brinda consejos para jóvenes solteros que buscan un cónyuge.

La aplicación ofrece servicios de búsqueda y asesoramiento a posibles parejas y sus familias, y permanece en contacto con ellos durante cuatro años después del matrimonio, informó la agencia de noticias semioficial Fars.

Las citas al estilo occidental están prohibidas por las leyes islámicas de Irán, pero muchos jóvenes rechazan los matrimonios arreglados tradicionales y quieren decidir su propio futuro.

También te puede interesar:  Trump planea poner fin a ciudadanía por nacimiento

Las autoridades han expresado su preocupación por la posibilidad de que la población iraní se convierta en una de las más envejecidas del mundo en dos décadas, ya que la tasa de fertilidad entre las mujeres iraníes cayó un 25% en los últimos cuatro años, según informes de los medios iraníes. La tasa de fecundidad es de aproximadamente 1,7 hijos por mujer.

Irán comenzó a revertir sus políticas de planificación familiar hace una década, haciendo que los anticonceptivos, que habían estado disponible de forma gratuita, fuera cada vez más difícil de conseguir.

En 2014, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, emitió un edicto que decía que impulsar la población «fortalecerá la identidad nacional» y contrarrestará «los aspectos indeseables de los estilos de vida occidentales».

El parlamento de Irán ha aprobado disposiciones para proporcionar incentivos financieros para los nacimientos y el matrimonio, incluidos préstamos y donaciones para parejas casadas jóvenes con varios hijos.

Información de Reuters

Comentarios