Irán lanza aplicación de emparejamientos ante caída en tasa de fertilidad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Irán, que enfrenta una caída en las tasas de fertilidad, ha lanzado una aplicación de emparejamiento aprobada por el estado para promover los matrimonios en el país islámico, que restringe el contacto entre hombres y mujeres no emparentados.

‘Hamdam’ (Compañero), desarrollado por un organismo cultural islámico afiliado al estado, requiere que los usuarios verifiquen su identidad y realiza pruebas de compatibilidad psicológica y brinda consejos para jóvenes solteros que buscan un cónyuge.

La aplicación ofrece servicios de búsqueda y asesoramiento a posibles parejas y sus familias, y permanece en contacto con ellos durante cuatro años después del matrimonio, informó la agencia de noticias semioficial Fars.

Las citas al estilo occidental están prohibidas por las leyes islámicas de Irán, pero muchos jóvenes rechazan los matrimonios arreglados tradicionales y quieren decidir su propio futuro.

También te puede interesar:  Estado de salud de Trump sigue sin estar claro

Las autoridades han expresado su preocupación por la posibilidad de que la población iraní se convierta en una de las más envejecidas del mundo en dos décadas, ya que la tasa de fertilidad entre las mujeres iraníes cayó un 25% en los últimos cuatro años, según informes de los medios iraníes. La tasa de fecundidad es de aproximadamente 1,7 hijos por mujer.

Irán comenzó a revertir sus políticas de planificación familiar hace una década, haciendo que los anticonceptivos, que habían estado disponible de forma gratuita, fuera cada vez más difícil de conseguir.

En 2014, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, emitió un edicto que decía que impulsar la población «fortalecerá la identidad nacional» y contrarrestará «los aspectos indeseables de los estilos de vida occidentales».

El parlamento de Irán ha aprobado disposiciones para proporcionar incentivos financieros para los nacimientos y el matrimonio, incluidos préstamos y donaciones para parejas casadas jóvenes con varios hijos.

Información de Reuters

Comentarios