Irán lanza aplicación de emparejamientos ante caída en tasa de fertilidad

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Irán, que enfrenta una caída en las tasas de fertilidad, ha lanzado una aplicación de emparejamiento aprobada por el estado para promover los matrimonios en el país islámico, que restringe el contacto entre hombres y mujeres no emparentados.

‘Hamdam’ (Compañero), desarrollado por un organismo cultural islámico afiliado al estado, requiere que los usuarios verifiquen su identidad y realiza pruebas de compatibilidad psicológica y brinda consejos para jóvenes solteros que buscan un cónyuge.

La aplicación ofrece servicios de búsqueda y asesoramiento a posibles parejas y sus familias, y permanece en contacto con ellos durante cuatro años después del matrimonio, informó la agencia de noticias semioficial Fars.

Las citas al estilo occidental están prohibidas por las leyes islámicas de Irán, pero muchos jóvenes rechazan los matrimonios arreglados tradicionales y quieren decidir su propio futuro.

También te puede interesar:  Graban a niños jugando a la cuerda con una enorme serpiente muerta

Las autoridades han expresado su preocupación por la posibilidad de que la población iraní se convierta en una de las más envejecidas del mundo en dos décadas, ya que la tasa de fertilidad entre las mujeres iraníes cayó un 25% en los últimos cuatro años, según informes de los medios iraníes. La tasa de fecundidad es de aproximadamente 1,7 hijos por mujer.

Irán comenzó a revertir sus políticas de planificación familiar hace una década, haciendo que los anticonceptivos, que habían estado disponible de forma gratuita, fuera cada vez más difícil de conseguir.

En 2014, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, emitió un edicto que decía que impulsar la población «fortalecerá la identidad nacional» y contrarrestará «los aspectos indeseables de los estilos de vida occidentales».

El parlamento de Irán ha aprobado disposiciones para proporcionar incentivos financieros para los nacimientos y el matrimonio, incluidos préstamos y donaciones para parejas casadas jóvenes con varios hijos.

Información de Reuters

Comentarios