Irán lanza aplicación de emparejamientos ante caída en tasa de fertilidad

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Irán, que enfrenta una caída en las tasas de fertilidad, ha lanzado una aplicación de emparejamiento aprobada por el estado para promover los matrimonios en el país islámico, que restringe el contacto entre hombres y mujeres no emparentados.

‘Hamdam’ (Compañero), desarrollado por un organismo cultural islámico afiliado al estado, requiere que los usuarios verifiquen su identidad y realiza pruebas de compatibilidad psicológica y brinda consejos para jóvenes solteros que buscan un cónyuge.

La aplicación ofrece servicios de búsqueda y asesoramiento a posibles parejas y sus familias, y permanece en contacto con ellos durante cuatro años después del matrimonio, informó la agencia de noticias semioficial Fars.

Las citas al estilo occidental están prohibidas por las leyes islámicas de Irán, pero muchos jóvenes rechazan los matrimonios arreglados tradicionales y quieren decidir su propio futuro.

También te puede interesar:  Macron cambia de teléfono por caso Pegasus

Las autoridades han expresado su preocupación por la posibilidad de que la población iraní se convierta en una de las más envejecidas del mundo en dos décadas, ya que la tasa de fertilidad entre las mujeres iraníes cayó un 25% en los últimos cuatro años, según informes de los medios iraníes. La tasa de fecundidad es de aproximadamente 1,7 hijos por mujer.

Irán comenzó a revertir sus políticas de planificación familiar hace una década, haciendo que los anticonceptivos, que habían estado disponible de forma gratuita, fuera cada vez más difícil de conseguir.

En 2014, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, emitió un edicto que decía que impulsar la población «fortalecerá la identidad nacional» y contrarrestará «los aspectos indeseables de los estilos de vida occidentales».

El parlamento de Irán ha aprobado disposiciones para proporcionar incentivos financieros para los nacimientos y el matrimonio, incluidos préstamos y donaciones para parejas casadas jóvenes con varios hijos.

Información de Reuters

Comentarios