Inconformidad y confusión por dictamen del Vaticano

Recientes

«Lady Chile» Arma escándalo por no pagar ¡porque la quesadilla le picó!

Hoy les traigo otra joyita directo desde las calientes calles de Xochitepec, Morelos, donde una quesadilla con más picor que el chisme de vecindad desató tre...

Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes. El mundo obser..

Ante el cambio climático, política pública clara y gobernanza, sugieren

Para lograr la sustentabilidad se requieren políticas públicas que se traduzcan en acciones concretas para la conservación ecológica, el correcto manejo del ...

Sólo una de cada 12 personas, dona sangre de manera altruista.

Hacerlo no es una obligación, sino una cuestión social y moral. México fue la subregión de América Latina y el Caribe con la cifra más baja de quienes donan ...

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Compartir

Tras las declaraciones formales del Vaticano en torno a la prohibición de la bendición para uniones entre personas del mismo sexo se ha registrado una contundente desobediencia por parte de algunos sacerdotes en Europa y otro tanto de obispos confusos sobre cómo impartir su ministerio a los católicos homosexuales.

El dictamen, aprobado por el papa Francisco, sorprendió a propios y extraños, luego de que se había mostrado conciliador con las personas homosexuales.

Sin bien el ala más conservadora elogió el fallo, emitido el lunes por la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, las corrientes más abiertas se mostraron decepcionadas.

«Siento una vergüenza indirecta por mi Iglesia», escribió Johan Bonny, obispo de Amberes, Bélgica, en un comentario el miércoles en el periódico flamenco De Standard.

«Quiero disculparme con todos aquellos para quienes esta respuesta es dolorosa e incomprensible (…) su dolor por la Iglesia es mío hoy (…) Dios nunca ha sido tacaño o quisquilloso con su bendición sobre las personas», señaló. Otros, como el arzobispo Mark Coleridge de Brisbane, Australia, señalaron los desafíos que enfrenta ahora la Iglesia.

También te puede interesar:  Rey Juan Carlos intentó divorciarse de la reina Sofía para casarse

«Una cosa es decir que no podemos bendecir las uniones entre personas del mismo sexo. Bueno, entonces comprometámonos a lidiar con la pregunta sobre de qué otra manera podríamos incluir a las parejas del mismo sexo», dijo.

El padre James Martin, jesuita de Nueva York, dijo temer que la directiva pueda llevar a que «algunos católicos LGBTQ abandonen la Iglesia, después de años de sentirse rechazados y no bienvenidos».

Con información de Reuters

Comentarios