El mercado de Wuhan a un año del inicio de la pandemia

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

El mercado húmedo de Wuhan, en China, donde se registró el paciente cero del brote de COVID-19 continúa abierto al público y comercializando animales sin medidas sanitarias, pese a la fuerte teoría que apunta a que ese había sedo el lugar de origen, de acuerdo con una investigación de la organización Igualdad Animal México.

Con la colaboración de activistas locales, la organización documentó la operación insalubre en el establecimiento de Wuhan, y en las provincias de Guangzhou, Dongguan, Guilin, Nanning y Liuzhou. Así, Igualdad Animal México difundió grabaciones que dan muestra de las actividades que se realizan y sus condiciones.

«Resulta realmente preocupante ver las condiciones en las que se transportan y comercializan animales en estos lugares, pero las matanzas son peor aún. Los animales son elegidos por los compradores y, estando completamente conscientes, son cruelmente destazados sin ningún control de sanidad. Sencillamente, la situación no ha mejorado», alertó Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal México.

También te puede interesar:  Los cubrebocas más eficaces vs la COVID-19: estudio

Con información de Excélsior

Comentarios