¡AGUAS! WhatsApp detectó grave falla que permitió a hackers el acceso a tus datos

Recientes

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Remesas a México caen 4.6% en mayo por políticas migratorias y nuevo impuesto en EE.UU.

Mayo fue un mes atípico para las familias mexicanas que esperan dinero del exterior: las remesas cayeron 4.6% respecto al año anterior, según datos del Banco...

Compartir

La compañía estadounidense WhatsApp, propiedad de Facebook, animó este martes a sus usuarios a actualizar su aplicación de mensajería tras el hallazgo de una falla de seguridad que permitió a un programa informático espía acceder a teléfonos móviles.

La vulnerabilidad -informada primero por el Financial Times, y reparada en la última actualización de WhatsApp- permitió a los hackers insertar un programa maligno en los celulares mediante una llamada al teléfono en cuestión a través de la aplicación, que utilizan unos 1.500 millones de personas.

«WhatsApp alienta a la gente a descargar la última versión de nuestra aplicación, así como a tener actualizado el sistema operativo de sus móviles, para protegerse ante potenciales ataques de seguridad diseñados para comprometer información almacenada en dispositivos móviles«, dijo un portavoz de la compañía a la AFP.

También te puede interesar:  El “empujón” viral de Brigitte a Macron desató teorías

Según el Financial Times, que cita a un distribuidor de programas espía, la herramienta fue desarrollada por una oscura firma con sede en Israel llamada NSO Group, acusada de ayudar a gobiernos desde Oriente Medio hasta México a espiar a activistas y periodistas.

Expertos en seguridad indicaron que el código maligno guarda similitudes con otras tecnologías desarrolladas por la firma, asegura el The New York Times.

Esta nueva vulnerabilidad de seguridad -que afecta a los aparatos de Android y los iPhones de Apple, entre otros- fue descubierta a principios de mes y WhatsApp se dedicó rápidamente a resolverlo, lanzando una actualización en menos de 10 días.

La compañía no comentó el número de usuarios afectados o quiénes fueron objeto del ataque, y aseguró que había informado del asunto a las autoridades estadounidenses.

También te puede interesar:  Mujer fit muere por tomar batidos de proteínas para perder peso

También informó al regulador irlandés de un «grave fallo de seguridad», según informó la Comisión de Protección de Datos (CPD).

«WhatsApp sigue investigando para saber si los usuarios de WhatsApp en la Unión Europea se han visto afectados por este incidente«, dijo la CPD en un comunicado.

Esta filtración es la última de una serie de problemas de Facebook, propietaria de WhatsApp, que ha enfrentado fuertes críticas por permitir que los datos personales de sus usuarios sean utilizados por compañías de investigación de mercado.

Facebook también ha sido cuestionada por su respuesta lenta ante el uso por parte de Rusia de la plataforma para divulgar información falsa durante la campaña presidencial de Estados Unidos de 2016.

Con información de AFP

Comentarios