Migrantes centroamericanos socorren a mexicanos por sismo

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

Migrantes del refugio “Hermanos en el Camino” comenzaron a realizar labores de limpieza de casas afectadas y derrumbadas en diversos municipios del Istmo de Tehuantepec.

El fin de semana rescataron el cuerpo del policía municipal de Juchitán, Juan Jiménez, quién falleció bajo los escombros que dejó el derrumbe del palacio municipal.

También han asistido labores en Asunción Ixtaltepec y este domingo en Unión Hidalgo, además de los refugiados de la casa que fundó el Sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, también colaboraron 6 integrantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta con el único objetivo de ayudar a los mexicanos afectados.

También te puede interesar:  Confirman desaparición de migrantes en Tamaulipas

Se trata de migrantes de diversas nacionalidades, nicaranguenses, salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, tienen entre 18 y 30 años de edad.

El Hermano José Filiberto Velásquez Florencio, quien coordina las brigadas de migrantes y forma parte del equipo misionero del padre Alejandro Solalinde explicó que sus trabajos son una forma de sensibilizar y demostrar a la ciudadanía mexicana de que el migrante es una buena persona.

También te puede interesar:  José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

“Nosotros como defensores de los Derechos Humanos pedimos a la gente que se sensibilice y apoye a nuestros migrantes, ahora ellos están retribuyendo ese apoyo a los mexicanos, a los istmeños, a toda la gente que necesita de su ayuda, estamos muy tristes por este terremoto que afectó a muchas familias”, expresó.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios