Microsoft presenta Project Oxford, reconoce emociones y supera inteligencia artificial (Video)

Recientes

Trump designa cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que clasifica a los cárteles mexicanos del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTO...

¡Por poco y se le sale el ojo! Futbolista se suena la nariz y no vas a creer lo que pasó

¡Prepárate porque esta historia te va a dejar con el ojo cuadrado! Y hablando de ojos, resulta que un partido entre el Heerenveen y el Ajax en la Eredivisie,...

¡Increíble! Mujer jura que Juan Gabriel se le apareció en la envoltura de unos Tacos

No cabe duda de que la nostalgia, los tacos y el Divo de Juárez se mezclaron en una historia que está dando la vuelta en redes sociales! Sí, sí, como lo oyen...

Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Esta...

Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de las medidas drásticas en política migratoria a pocas horas de que Donald Trump asumiera,...

Compartir

¿Recuerdas que en las películas de ciencia ficción, las computadoras podían responder al usuario, reconocer tonos de voz, emociones y respondían hasta las palabras que no están normalmente en los diccionarios? Estas capacidades y más, son las que Microsoft está preparando para agregar al Proyecto Oxford, un conjunto de servicios de aprendizaje basados en tecnología de “cloud”, presentado en la conferencia “Microsoft’s Build”, que hoy está en proceso de pruebas.

Ryan Galgon, gerente senior del programa de la división de Tecnología e Investigación de Microsoft, ofreció un vistazo a los servicios la noche del martes pasado. Los detalles de las nuevas aplicaciones también fueron publicados esta mañana en una entrada del blog del proyecto. Incluyen la capacidad de reconocer emociones y facciones distintivas de rostros; un corrector ortográfico sin igual que corrige palabras en contexto, incluye «slang» y modismos; procesador y editor de video con estabilizador de video en caso de que se mueva la cámara; y una herramienta de reconocimiento de voz que podría utilizarse para la traducción de voz simultanea de Skype y lo hará eliminando el ruido de fondo.

También te puede interesar:  Concluye asalto en Hotel de Mali, suman 20 muertos

Como decíamos al inicio, en estos momentos está abierta la versión beta para que cualquiera pruebe los avances de la herramienta. Por último, se espera que para finales del año se sumen nuevas opciones a Project Oxford.

También te puede interesar:  Notorio avance de innovaciones espaciales en la UNAM

Con información de ArsTechnica

 

Comentarios