Microsoft presenta Project Oxford, reconoce emociones y supera inteligencia artificial (Video)

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

¿Recuerdas que en las películas de ciencia ficción, las computadoras podían responder al usuario, reconocer tonos de voz, emociones y respondían hasta las palabras que no están normalmente en los diccionarios? Estas capacidades y más, son las que Microsoft está preparando para agregar al Proyecto Oxford, un conjunto de servicios de aprendizaje basados en tecnología de “cloud”, presentado en la conferencia “Microsoft’s Build”, que hoy está en proceso de pruebas.

Ryan Galgon, gerente senior del programa de la división de Tecnología e Investigación de Microsoft, ofreció un vistazo a los servicios la noche del martes pasado. Los detalles de las nuevas aplicaciones también fueron publicados esta mañana en una entrada del blog del proyecto. Incluyen la capacidad de reconocer emociones y facciones distintivas de rostros; un corrector ortográfico sin igual que corrige palabras en contexto, incluye «slang» y modismos; procesador y editor de video con estabilizador de video en caso de que se mueva la cámara; y una herramienta de reconocimiento de voz que podría utilizarse para la traducción de voz simultanea de Skype y lo hará eliminando el ruido de fondo.

También te puede interesar:  Microsoft demanda al gobierno de EUA

Como decíamos al inicio, en estos momentos está abierta la versión beta para que cualquiera pruebe los avances de la herramienta. Por último, se espera que para finales del año se sumen nuevas opciones a Project Oxford.

También te puede interesar:  Turbulencias en OpenAI: Empleados exigen cambios y amenazan con renunciar tras destitución de CEO

Con información de ArsTechnica

 

Comentarios