México cede ante EU en negociación por azúcar

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El acuerdo, pactado el día de ayer entre nuestro gobierno y Estados Unidos considera que México exporte menor proporción de azúcar refinada y más edulcorante sin refinar. «Para atender las demandas de los peticionarios del vecino norteño, México se comprometió a incrementar las exportaciones de azúcar cruda en 10 puntos porcentuales», informó el secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross.

Ross presentó el arreglo como una cesión de México a las demandas de su país, en una conferencia de prensa en Washington junto al ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo: «Hemos conseguido que México acceda a casi todas las solicitudes hechas por la industria estadounidense para tratar las deficiencias en el actual sistema y asegurar un tratamiento justo a los productores y refinadores de azúcar estadounidenses», manifestó.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

Por su parte, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que el acuerdo mantiene el acceso del azúcar mexicana al mercado estadounidense. Agregó que cualquier demanda adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a productores mexicanos y que Estados Unidos sólo hará una oferta a terceros países cuando México no pueda satisfacer el pedido y aclaró que quedan sin efecto la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar de México que oscilan entre 40.48 y 42.14 por ciento por dumping y 5.78 a 43.93 por ciento por subsidios.

También te puede interesar:  La historia del "curacrudas" Clamato

Con información de La Jornada

Comentarios