México cede ante EU en negociación por azúcar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El acuerdo, pactado el día de ayer entre nuestro gobierno y Estados Unidos considera que México exporte menor proporción de azúcar refinada y más edulcorante sin refinar. «Para atender las demandas de los peticionarios del vecino norteño, México se comprometió a incrementar las exportaciones de azúcar cruda en 10 puntos porcentuales», informó el secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross.

Ross presentó el arreglo como una cesión de México a las demandas de su país, en una conferencia de prensa en Washington junto al ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo: «Hemos conseguido que México acceda a casi todas las solicitudes hechas por la industria estadounidense para tratar las deficiencias en el actual sistema y asegurar un tratamiento justo a los productores y refinadores de azúcar estadounidenses», manifestó.

También te puede interesar:  Trabajador de hotel rescata a perrito en elevador

Por su parte, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que el acuerdo mantiene el acceso del azúcar mexicana al mercado estadounidense. Agregó que cualquier demanda adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a productores mexicanos y que Estados Unidos sólo hará una oferta a terceros países cuando México no pueda satisfacer el pedido y aclaró que quedan sin efecto la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar de México que oscilan entre 40.48 y 42.14 por ciento por dumping y 5.78 a 43.93 por ciento por subsidios.

También te puede interesar:  China rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico: 'Pura difamación', asegura

Con información de La Jornada

Comentarios