México cede ante EU en negociación por azúcar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El acuerdo, pactado el día de ayer entre nuestro gobierno y Estados Unidos considera que México exporte menor proporción de azúcar refinada y más edulcorante sin refinar. «Para atender las demandas de los peticionarios del vecino norteño, México se comprometió a incrementar las exportaciones de azúcar cruda en 10 puntos porcentuales», informó el secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross.

Ross presentó el arreglo como una cesión de México a las demandas de su país, en una conferencia de prensa en Washington junto al ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo: «Hemos conseguido que México acceda a casi todas las solicitudes hechas por la industria estadounidense para tratar las deficiencias en el actual sistema y asegurar un tratamiento justo a los productores y refinadores de azúcar estadounidenses», manifestó.

También te puede interesar:  Universitario finge tener 14 años para inscribirse a colegio

Por su parte, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que el acuerdo mantiene el acceso del azúcar mexicana al mercado estadounidense. Agregó que cualquier demanda adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a productores mexicanos y que Estados Unidos sólo hará una oferta a terceros países cuando México no pueda satisfacer el pedido y aclaró que quedan sin efecto la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar de México que oscilan entre 40.48 y 42.14 por ciento por dumping y 5.78 a 43.93 por ciento por subsidios.

También te puede interesar:  Obama expulsan a 35 diplomáticos rusos por ciberataques

Con información de La Jornada

Comentarios