México cede ante EU en negociación por azúcar

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El acuerdo, pactado el día de ayer entre nuestro gobierno y Estados Unidos considera que México exporte menor proporción de azúcar refinada y más edulcorante sin refinar. «Para atender las demandas de los peticionarios del vecino norteño, México se comprometió a incrementar las exportaciones de azúcar cruda en 10 puntos porcentuales», informó el secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross.

Ross presentó el arreglo como una cesión de México a las demandas de su país, en una conferencia de prensa en Washington junto al ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo: «Hemos conseguido que México acceda a casi todas las solicitudes hechas por la industria estadounidense para tratar las deficiencias en el actual sistema y asegurar un tratamiento justo a los productores y refinadores de azúcar estadounidenses», manifestó.

También te puede interesar:  Mujer se lleva a su esposo a machetazos

Por su parte, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que el acuerdo mantiene el acceso del azúcar mexicana al mercado estadounidense. Agregó que cualquier demanda adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a productores mexicanos y que Estados Unidos sólo hará una oferta a terceros países cuando México no pueda satisfacer el pedido y aclaró que quedan sin efecto la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar de México que oscilan entre 40.48 y 42.14 por ciento por dumping y 5.78 a 43.93 por ciento por subsidios.

También te puede interesar:  Detienen a británico por querer disparar a Donald Trump

Con información de La Jornada

Comentarios