Más de 5,700 palestinos, incluyendo 2,360 niños, mueren en Gaza

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La Franja de Gaza se enfrenta a un terrible saldo de muertes en medio de la creciente violencia, con el Ministerio de Sanidad de Gaza actualizando la cifra de víctimas mortales a más de 5,791 palestinos, incluyendo 2,360 niños, debido a los ataques israelíes que comenzaron el 7 de octubre.

Este conflicto ha alcanzado su día más sangriento en las últimas 24 horas, y el dolor es inmenso, especialmente porque el 40% de las víctimas son niños y niñas, un 22% son mujeres, y un 5% son personas ancianas.

La ciudad de Gaza ha sido la más afectada, con 2,586 personas fallecidas, seguida de 1,247 en el norte del enclave, 791 en la zona central, 588 en Jan Yunis y 579 en Rafah, cerca de la frontera con Egipto.

El Ejército israelí ha llevado a cabo una «operación a gran escala» dirigida contra más de 400 objetivos de las milicias en las últimas horas, subrayando su intención de continuar con los ataques.

También te puede interesar:  ¿Cómo van los hospitales de CDMX para atender coronavirus?

Por otro lado, Yochved Lifshitz, una de las rehenes liberadas recientemente, relató su secuestro por parte de los milicianos de Hamás, describiendo que pasó por un infierno. Sin embargo, una vez capturada, asegura que «la trataron bien», proporcionándoles comida y medicinas.

La situación humanitaria en Gaza es crítica, con seis hospitales cerrados debido a la falta de combustible y dos suspendiendo servicios críticos. La Organización Mundial de la Salud ha instado al suministro seguro de combustible y suministros médicos adicionales para evitar un desastre aún mayor.

Por otro lado, Israel busca cambiar la realidad en Gaza, con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, expresando la intención de acabar con la responsabilidad de Israel sobre la vida cotidiana en la Franja y crear una nueva realidad de seguridad.

El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, ha cancelado una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, pidiendo su dimisión debido a sus declaraciones sobre las causas del conflicto. Guterres mencionó que el ataque de Hamás no surgió de la nada, sino que es resultado de 56 años de ocupación.

También te puede interesar:  Sismo sacude a la Ciudad de México

Estados Unidos, por su parte, ha solicitado «pausas humanitarias» en Gaza para llevar ayuda a la población civil, pero no se ha unido a la petición de alto el fuego del secretario general de la ONU.

Estos esfuerzos humanitarios son cruciales, pero el conflicto subraya la necesidad de una solución a largo plazo, con la idea de dos estados como una posible vía para poner fin a este derramamiento de sangre.

Comentarios