«Marcha por nuestras vidas», histórica en EU

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Tras la matanza de 17 personas en la secundaria de Florida, el 14 de febrero pasado, este sábado miles de personas han llegado a Washington para participar en la “Marcha por nuestras vidas”, organizada por los sobrevivientes. La marcha podría ser una de las movilizaciones más grandes de la historia -desde la época de la Guerra de Vietnam-, con la participación de un millón de personas en Washington y otras 800 ciudades dentro y fuera de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Fuente del Partido Demócrata filtró correos; no fueron rusos, afirma diplomático británico

El recorrido se realizó sobre la Avenida Pensilvania, de Washington, y contó con la presencia de artistas como Ariana Grande, Jennifer Hudson, Miley Cyrus y Demi Lovato.

También te puede interesar:  Revuelo en Nuevo León: Sin Gobernador Interino tras decisión de la SCJN

También en Parkland, donde sucedió la matanza, hubo una manifestación de unas 20 mil personas.

Organizadores sostienen que Estados Unidos ha alcanzado un histórico punto de inflexión emocional sobre la violencia armada.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios