«Marcha por nuestras vidas», histórica en EU

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Tras la matanza de 17 personas en la secundaria de Florida, el 14 de febrero pasado, este sábado miles de personas han llegado a Washington para participar en la “Marcha por nuestras vidas”, organizada por los sobrevivientes. La marcha podría ser una de las movilizaciones más grandes de la historia -desde la época de la Guerra de Vietnam-, con la participación de un millón de personas en Washington y otras 800 ciudades dentro y fuera de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Caen 7 terroristas tras macrooperación: Bruselas

El recorrido se realizó sobre la Avenida Pensilvania, de Washington, y contó con la presencia de artistas como Ariana Grande, Jennifer Hudson, Miley Cyrus y Demi Lovato.

También te puede interesar:  Chacho Gaytán director musical de "Myst My Soundtrack".

También en Parkland, donde sucedió la matanza, hubo una manifestación de unas 20 mil personas.

Organizadores sostienen que Estados Unidos ha alcanzado un histórico punto de inflexión emocional sobre la violencia armada.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios