«Marcha por nuestras vidas», histórica en EU

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Tras la matanza de 17 personas en la secundaria de Florida, el 14 de febrero pasado, este sábado miles de personas han llegado a Washington para participar en la “Marcha por nuestras vidas”, organizada por los sobrevivientes. La marcha podría ser una de las movilizaciones más grandes de la historia -desde la época de la Guerra de Vietnam-, con la participación de un millón de personas en Washington y otras 800 ciudades dentro y fuera de Estados Unidos.

También te puede interesar:  CNTE celebrará foro sobre modelo educativo

El recorrido se realizó sobre la Avenida Pensilvania, de Washington, y contó con la presencia de artistas como Ariana Grande, Jennifer Hudson, Miley Cyrus y Demi Lovato.

También te puede interesar:  Ya está tu Hoy No Circula con todo y clima para este día

También en Parkland, donde sucedió la matanza, hubo una manifestación de unas 20 mil personas.

Organizadores sostienen que Estados Unidos ha alcanzado un histórico punto de inflexión emocional sobre la violencia armada.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios