Los candidatos en la recta final

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Falta solo 8 días para que se realicen las elecciones en el Estado de México, y  estos son los resultados estadísticos del 19 al 25 de mayo. Este estudio estadístico se ha realizado en elecciones anteriores con un 80% de coincidencia.

Atendiendo sus comentarios nos dimos a la tarea de detectar los bots (usuarios de dudosa actividad).

En el gráfico vemos como iniciaron en cuanto a fans en Facebook el pasado 3 de abril y como están al 25 de mayo. El crecimiento porcentual más notable fue el de Delfina Gómez y Juan Zepeda.

Ahora, vamos a las famosas interacciones con el contenido que pueden ser un like, un comentario o un share. Las cifras corresponden a las interacciones que tuvo cada uno en la semana previa al arranque, del 28 de marzo al 3 de abril.

Pero, ahora vamos a compararlas con las que obtuvieron los últimos 7 días, a estas ya les eliminamos cuentas bots o que actuaban como tal. De hecho, un caso de llamar la atención es que había un usuario con 475 likes en el muro de uno de los candidatos ¡en solo 7 días!

Bueno…justamente ese tipo de acciones se eliminaron del resultado, así como las respuestas que dan los equipos digitales de cada uno de ellos a los usuarios que comentan sus posteos.

También te puede interesar:  INE convoca a votar a 20 millones de ciudadanos

El gráfico es contundente, Josefina quedó anclada ya al cuarto lugar, mientras que el crecimiento de Juan Zepeda apretó en lo que parecía sería una contienda de dos.

Entremos al análisis cualitativo de los comentarios realizados por los usuarios, para ello utilizamos nuestro sistema de inteligencia artificial para la detección de sentimientos en español y se revisó por seres humanos para obtener una precisión muy aceptable. Estos son los hechos:

En facebook, en el periodo del 19 al 25 de Mayo, en su universo de comentarios quien tuvo más positivos fue Delfina Gómez, seguida por Juan Zepeda. Quienes tienen más comentarios negativos son Alfredo del Mazo y Josefina Vázquez Mota. Pero aquí el dato para reflexionar: en la gráfica se muestra la cantidad de usuarios únicos que hicieron esos comentarios.

Por último, en cuanto a facebook, así están en cuanto a reacciones de Likes, loves, wows, hahas, sads y angrys. Las agrupamos en positivas y negativas. Quien tiene más positivas es Juan Zepeda, pero como lo comentamos en videos anteriores, el problema con el que se iba a topar sería el alcance de su audiencia. Le sigue Delfina Gómez, Alfredo del Mazo y muy atrás Josefina Vázquez Mota. De hecho, es ella quien más reacciones negativas tiene en sus propios posteos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

En Facebook,  queda claro quiénes fueron los candidatos que sacaron la mayor ventaja de la red social. Ahora su misión será convertirlos en votos, y ahí es donde está el verdadero reto para el día de la elección.

Por último, y para contrastar lo que pasa en redes sociales, veamos datos públicos de Google. Búsquedas que suceden única y exclusivamente en el Estado de México, durante los últimos 7 días.  Igualmente, ya excluimos las búsquedas no relacionadas, como el caso de un Cinemex que se encuentra en la avenida Alfredo del Mazo en Toluca.

Este análisis nos da la siguiente conclusión en búsquedas:

  • Alfredo del Mazo con un promedio del 50%
  • Juan Zepeda en interés de información con 34%
  • Delfina Gómez obtiene un 28%
  • Josefina Vázquez Mota solo un 14%.

Estos porcentajes no son limitativos y se solapan entre sí, ya que en muchos casos la acción inmediata después de buscar información sobre un candidato es buscar a otro.

Como pueden ver, mientras algún candidato gana en red social, pierde en búsqueda y viceversa… ¿así quién puede ser triunfador?

Para finalizar, recordemos que lo que pesa más en las elecciones, es la estructura para movilizar a las personas a las casillas de votación el día de la elección. ¿O no?

Comentarios