La DEA incluye al hijo de «El Chapo» entre los 10 narcos más buscados

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) incluyó en su lista de los 10 narcotraficantes más buscados a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, «El Alfredillo», hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Las autoridades estadounidenses buscan a «El Alfredillo» para procesarlo en una corte de Chicago, Illinois, por los delitos de conspiración por posesión e intento de distribuir sustancias controladas, y por conspirar para importar y exportar sustancias controladas para su distribución.

También te puede interesar:  EPN borra la foto que se tomó en Chiapas con Julión Álvarez

La acusación anota que entre mayo de 2005 y diciembre de 2014 Jesús Alfredo Guzmán Salazar colaboró para el trasiego de cocaína, heroína y marihuana de México a la frontera con Estados Unidos.

La droga fue introducida a territorio estadounidense y el dinero fue lavado y enviado a México y otros países en beneficio del cártel de Sinaloa y sus asociados.

También te puede interesar:  Plantarán 18 millones de árboles en el Valle de México

En la acusación aparecen los nombres de otros 17 capos, algunos ya detenidos, entre ellos, «El Chapo» Guzmán, Heriberto Zazueta Godoy, «Capi Beto»; Víctor Manuel Félix Beltrán, «El Lic Vic», Jesús Raúl Beltrán León, «El Trevol» o «Chuy Raúl», así como Guadalupe Fernández Valencia, «La Patrona».

Siguen prófugos Germán Olivares, Ismael Zambada García y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Comentarios