La DEA incluye al hijo de «El Chapo» entre los 10 narcos más buscados

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) incluyó en su lista de los 10 narcotraficantes más buscados a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, «El Alfredillo», hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Las autoridades estadounidenses buscan a «El Alfredillo» para procesarlo en una corte de Chicago, Illinois, por los delitos de conspiración por posesión e intento de distribuir sustancias controladas, y por conspirar para importar y exportar sustancias controladas para su distribución.

También te puede interesar:  FOTOS - Rihanna luce espectacular con su traje de la fiesta de la cosecha en Barbados

La acusación anota que entre mayo de 2005 y diciembre de 2014 Jesús Alfredo Guzmán Salazar colaboró para el trasiego de cocaína, heroína y marihuana de México a la frontera con Estados Unidos.

La droga fue introducida a territorio estadounidense y el dinero fue lavado y enviado a México y otros países en beneficio del cártel de Sinaloa y sus asociados.

También te puede interesar:  Renuncia Alberto Capella al cargo de Comisionado de Seguridad en Morelos

En la acusación aparecen los nombres de otros 17 capos, algunos ya detenidos, entre ellos, «El Chapo» Guzmán, Heriberto Zazueta Godoy, «Capi Beto»; Víctor Manuel Félix Beltrán, «El Lic Vic», Jesús Raúl Beltrán León, «El Trevol» o «Chuy Raúl», así como Guadalupe Fernández Valencia, «La Patrona».

Siguen prófugos Germán Olivares, Ismael Zambada García y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Comentarios