Jefe de Policía de Los Ángeles no ayudará a Trump en deportación

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Donald Trump se ha comprometido a comenzar a deportar a millones de inmigrantes indocumentados en cuanto asuma el cargo el próximo año .

Por ahora, el jefe de policía de Los Ángeles, Charlie Beck, no tiene planes de ayudarlo a hacer.

«Vamos a mantener la misma postura que siempre tenemos», dijo Beck. «Si el gobierno federal tiene un papel más agresivo en la expulsión, van a tener que hacerlo por su cuenta», continuó.

Beck estima que hay 500.000 residentes indocumentados en la ciudad de Los Ángeles solamente.

«La policía se relaciona con esta es una población creando alianzas, no atacándolas por su estatus migratorio», agregó.

También te puede interesar:  Con tremendo discurso, Michelle Obama se va contra Donald Trump

Beck reiteró que trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional en la deportación no es tarea del departamento de policía.

«No pienso hacer nada diferente», dijo. «No vamos a participar en actividades de aplicación de la ley basadas únicamente en el estatus migratorio de alguien. No vamos a trabajar en conjunto con Homeland Security en esfuerzos de deportación. Ese no es nuestro trabajo, ni lo haré nuestro trabajo. »

Si hubiera un lugar en los Estados Unidos en el que Trump podría hacer un gran daño en la población indocumentada del país, éste sería Los Ángeles, donde ciudadanos y no ciudadanos han vivido lado a lado durante décadas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Casi una cuarta parte de los 11 millones de inmigrantes indocumentados de la nación viven en California, según el Instituto de Política Pública de California. Con una población indocumentada de casi 815.000. Los Angeles tiene más residentes indocumentados que cualquier condado en el estado.

Con información de New York Times

Comentarios