Jefe de Policía de Los Ángeles no ayudará a Trump en deportación

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump se ha comprometido a comenzar a deportar a millones de inmigrantes indocumentados en cuanto asuma el cargo el próximo año .

Por ahora, el jefe de policía de Los Ángeles, Charlie Beck, no tiene planes de ayudarlo a hacer.

«Vamos a mantener la misma postura que siempre tenemos», dijo Beck. «Si el gobierno federal tiene un papel más agresivo en la expulsión, van a tener que hacerlo por su cuenta», continuó.

Beck estima que hay 500.000 residentes indocumentados en la ciudad de Los Ángeles solamente.

«La policía se relaciona con esta es una población creando alianzas, no atacándolas por su estatus migratorio», agregó.

También te puede interesar:  AMLO dice que México no responderá cuestionamientos sobre otros países

Beck reiteró que trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional en la deportación no es tarea del departamento de policía.

«No pienso hacer nada diferente», dijo. «No vamos a participar en actividades de aplicación de la ley basadas únicamente en el estatus migratorio de alguien. No vamos a trabajar en conjunto con Homeland Security en esfuerzos de deportación. Ese no es nuestro trabajo, ni lo haré nuestro trabajo. »

Si hubiera un lugar en los Estados Unidos en el que Trump podría hacer un gran daño en la población indocumentada del país, éste sería Los Ángeles, donde ciudadanos y no ciudadanos han vivido lado a lado durante décadas.

También te puede interesar:  Graba en Periscope violación de su amiga

Casi una cuarta parte de los 11 millones de inmigrantes indocumentados de la nación viven en California, según el Instituto de Política Pública de California. Con una población indocumentada de casi 815.000. Los Angeles tiene más residentes indocumentados que cualquier condado en el estado.

Con información de New York Times

Comentarios