Jefe de Policía de Los Ángeles no ayudará a Trump en deportación

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Donald Trump se ha comprometido a comenzar a deportar a millones de inmigrantes indocumentados en cuanto asuma el cargo el próximo año .

Por ahora, el jefe de policía de Los Ángeles, Charlie Beck, no tiene planes de ayudarlo a hacer.

«Vamos a mantener la misma postura que siempre tenemos», dijo Beck. «Si el gobierno federal tiene un papel más agresivo en la expulsión, van a tener que hacerlo por su cuenta», continuó.

Beck estima que hay 500.000 residentes indocumentados en la ciudad de Los Ángeles solamente.

«La policía se relaciona con esta es una población creando alianzas, no atacándolas por su estatus migratorio», agregó.

También te puede interesar:  Troleando a Trump

Beck reiteró que trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional en la deportación no es tarea del departamento de policía.

«No pienso hacer nada diferente», dijo. «No vamos a participar en actividades de aplicación de la ley basadas únicamente en el estatus migratorio de alguien. No vamos a trabajar en conjunto con Homeland Security en esfuerzos de deportación. Ese no es nuestro trabajo, ni lo haré nuestro trabajo. »

Si hubiera un lugar en los Estados Unidos en el que Trump podría hacer un gran daño en la población indocumentada del país, éste sería Los Ángeles, donde ciudadanos y no ciudadanos han vivido lado a lado durante décadas.

También te puede interesar:  Deadpool presume tráiler en navidad (Video)

Casi una cuarta parte de los 11 millones de inmigrantes indocumentados de la nación viven en California, según el Instituto de Política Pública de California. Con una población indocumentada de casi 815.000. Los Angeles tiene más residentes indocumentados que cualquier condado en el estado.

Con información de New York Times

Comentarios