Inicia Sistema Anticorrupción sin fiscal y varias carencias

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Con sanciones administrativas, pero sin poder aplicar castigos penales, inicia hoy en todo el país, menos en Chihuahua, el Sistema Nacional Anticorrupción.

Hasta el momento solo la administración de Querétaro cumplió cabalmente con todos los requerimientos para dar lucha contra corruptos.

La Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción funcionará solamente a nivel administrativo, con medidas como amonestaciones públicas, multas, despidos, suspensiones e inhabilitaciones, porque la parte penal no será aplicada hasta que no exista el Fiscal Anticorrupción. Por este hecho, los delitos relacionados con actos de corrupción se castigarán como hasta ahora.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

El nuevo sistema obliga a los servidores públicos a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales y de intereses, pero como el Comité de Participación Ciudadana federal no ha emitido los formatos que se deben aplicar, se harán como hasta ahora, con la información que el trabajador decida que debe ser pública.

También te puede interesar:  SEP sancionará y dará de baja a maestros que se unan a paro

Con información de Excélsior

Comentarios