INAI ordena a SEP revelar cuántos empleados tienen denuncias por abuso sexual

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la Información y Protección de Datos Personales solicitando a la Secretaría de Educación Pública la entrega de una lista con el número de trabajadores que cuentan con al menos una denuncia por abuso sexual, violación y acoso sexual.

La información debe incluir datos del periodo comprendido entre enero de 2010 a enero de 2017, además de que la lista debe estar desglosada por entidad federativa, año y mes de denuncia, nombre de la escuela, nivel educativo, tipo de víctima, y el cargo del empleado implicado.

También te puede interesar:  Instalan antimonumento de Guardería ABC en IMSS a ochos años de tragedia

El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas dictaminó, frente al pedido de un ciudadano, que si bien los gobiernos estatales son los encargados de dirigir los servicios de educación preescolar, primaria, secundaria y para la formación de maestros, eso no implica que el Gobierno Federal deje de atender la educación pública.

También te puede interesar:  VIDEO: Hombre abusó de una mujer y ésta se defendió

Con información de SDP Noticias

Comentarios