Ganador del Premio Nacional de DH pide no aprobar Ley de Seguridad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el fundador de Servicios y Asesoría para la Paz, Miguel Álvarez Gándara, dio un discurso en contra de la aprobación de la ley de seguridad interior e incluso solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, en caso de ser avalada, presente una acción de inconstitucionalidad para frenarla.

Subrayó que la ley forma parte de la misma estrategia basada en la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, que ya ha demostrado estar equivocada.

También te puede interesar:  Mikel cierra campaña y llama a votar sin miedo para sacar a mafias de Morena y PRD

«Se piensa que más fuerza es igual a más seguridad, pero la realidad nos demuestra lo contrario. Más fuerza termina generando más muertes. Por ello, soy de los que piensan que una ley de seguridad interior no debe responder a la lógica de coyuntura para continuar la actual estrategia de seguridad: lo que hace falta es cambiar esa lógica y estrategia», resaltó.

También te puede interesar:  Comando ataca bar en Zacatecas, 4 fallecidos

En medio de aplausos de los asistentes a la ceremonia, el activista recalcó que dicha norma «no debe prosperar, porque representa una reafirmación de la estrategia de seguridad que no funciona», por lo que pidió al gobierno federal, a las fuerzas armadas y al Senado que profundicen el diálogo y la escucha por el bien del país. «No se cierren.»

Con información de La Jornada

Comentarios