Ganador del Premio Nacional de DH pide no aprobar Ley de Seguridad

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el fundador de Servicios y Asesoría para la Paz, Miguel Álvarez Gándara, dio un discurso en contra de la aprobación de la ley de seguridad interior e incluso solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, en caso de ser avalada, presente una acción de inconstitucionalidad para frenarla.

Subrayó que la ley forma parte de la misma estrategia basada en la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, que ya ha demostrado estar equivocada.

También te puede interesar:  Aprehenden a ex alcalde de Cuetzala del Progreso, Guerrero

«Se piensa que más fuerza es igual a más seguridad, pero la realidad nos demuestra lo contrario. Más fuerza termina generando más muertes. Por ello, soy de los que piensan que una ley de seguridad interior no debe responder a la lógica de coyuntura para continuar la actual estrategia de seguridad: lo que hace falta es cambiar esa lógica y estrategia», resaltó.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar reconoció la trayectoria de Juan Barrio y a los productores de Nueces de Chihuahua

En medio de aplausos de los asistentes a la ceremonia, el activista recalcó que dicha norma «no debe prosperar, porque representa una reafirmación de la estrategia de seguridad que no funciona», por lo que pidió al gobierno federal, a las fuerzas armadas y al Senado que profundicen el diálogo y la escucha por el bien del país. «No se cierren.»

Con información de La Jornada

Comentarios