Ganador del Premio Nacional de DH pide no aprobar Ley de Seguridad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el fundador de Servicios y Asesoría para la Paz, Miguel Álvarez Gándara, dio un discurso en contra de la aprobación de la ley de seguridad interior e incluso solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, en caso de ser avalada, presente una acción de inconstitucionalidad para frenarla.

Subrayó que la ley forma parte de la misma estrategia basada en la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, que ya ha demostrado estar equivocada.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

«Se piensa que más fuerza es igual a más seguridad, pero la realidad nos demuestra lo contrario. Más fuerza termina generando más muertes. Por ello, soy de los que piensan que una ley de seguridad interior no debe responder a la lógica de coyuntura para continuar la actual estrategia de seguridad: lo que hace falta es cambiar esa lógica y estrategia», resaltó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

En medio de aplausos de los asistentes a la ceremonia, el activista recalcó que dicha norma «no debe prosperar, porque representa una reafirmación de la estrategia de seguridad que no funciona», por lo que pidió al gobierno federal, a las fuerzas armadas y al Senado que profundicen el diálogo y la escucha por el bien del país. «No se cierren.»

Con información de La Jornada

Comentarios