Fallece en Ciudad de México el maestro Raúl Delgado Estévez

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Este miércoles falleció en la Ciudad de México uno de los músicos más destacados de Venezuela, Raúl Delgado Estévez, quien fue director del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y fundador de ‘El Cuarteto’ junto a su hermano Miguel Efrén.

El maestro, quien fue paciente diabético con nefropatía, dejó su país natal, su grupo coral y todos sus proyectos debido a no poder seguir su tratamiento y pensar en un transplante renal producto de la crisis que se vive en el país suramericano.

Honor a un gran venezolano. Fue otra víctima del genocidio que sistemáticamente está llevando a cabo la dictadura que desgobierna Venezuela.

También te puede interesar:  El padre de Britney Spears pierde una pierna por infección

Delgado Estévez también se destacó como guitarrista, compositor y profesor.

Nacido en Calabozo, estado Guárico, cursó estudios en en la Escuela Superior de Música de Caracas y en la Escuela Juan Manuel Olivares. Obtuvo una beca del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes y el Centro Simón Bolívar con el que fue a perfeccionar sus conocimientos en París.

Los premios no le faltaron, los recibió de países como Suiza, España y Grecia.

Comentarios