Encuentran isla de plástico en costa de Honduras

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una gigantesca isla de desechos plásticos logró ser captada por la fotógrafa y activista británica Caroline Power entre las islas de Roatán y Cayos Cochinos, en el Caribe hondureño.

«Esto tiene que detenerse, piensen en sus vidas diarias. ¿Cómo se llevaron a casa la comida sobrante la última vez que comieron en un restaurante? Es probable que [el envoltorio] fuera espuma de poliestireno, se sirviera con un tenedor de plástico y luego la pusieran en una bolsa de plástico», ha escrito Power en Facebook. La publicación, del pasado 16 de octubre, ha sido compartida más de 2.770 veces y ha tenido más de 1.100 reacciones en esa red social.

También te puede interesar:  Trump firma decreto que prohíbe a migrantes solicitar asilo

La fotógrafa explicó que el hallazgo se produjo durante un viaje de buceo a unos islotes que son conocidos porque apenas rebasan el nivel del agua y permiten a las exploraciones avistamientos «prístinos». «Observar la basura y los desechos fue descorazonador», ha detallado la fotógrafa.

También te puede interesar:  Saqueos y disturbios en Honduras en protestas contra fraude electoral

La organización ambientalista Blue Planet Society ha argumentado que la causa del llamado «mar de plástico» es la basura arrastrada por el fronterizo río Motagua desde Guatemala a las costas hondureñas. Ambos países han tenido roces en los últimos tres años por la contaminación del afluente.

Con información de El País

Comentarios