Encuentran isla de plástico en costa de Honduras

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Una gigantesca isla de desechos plásticos logró ser captada por la fotógrafa y activista británica Caroline Power entre las islas de Roatán y Cayos Cochinos, en el Caribe hondureño.

«Esto tiene que detenerse, piensen en sus vidas diarias. ¿Cómo se llevaron a casa la comida sobrante la última vez que comieron en un restaurante? Es probable que [el envoltorio] fuera espuma de poliestireno, se sirviera con un tenedor de plástico y luego la pusieran en una bolsa de plástico», ha escrito Power en Facebook. La publicación, del pasado 16 de octubre, ha sido compartida más de 2.770 veces y ha tenido más de 1.100 reacciones en esa red social.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Martes

La fotógrafa explicó que el hallazgo se produjo durante un viaje de buceo a unos islotes que son conocidos porque apenas rebasan el nivel del agua y permiten a las exploraciones avistamientos «prístinos». «Observar la basura y los desechos fue descorazonador», ha detallado la fotógrafa.

También te puede interesar:  AMLO y Vladimir Putin podrían reunirse en diciembre

La organización ambientalista Blue Planet Society ha argumentado que la causa del llamado «mar de plástico» es la basura arrastrada por el fronterizo río Motagua desde Guatemala a las costas hondureñas. Ambos países han tenido roces en los últimos tres años por la contaminación del afluente.

Con información de El País

Comentarios