Embajador ocultó un millón en un banco de Andorra

Recientes

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Compartir

El embajador de México en Uruguay, Francisco Agustín Arroyo Vieyra, ocultó durante varios años 1.2 millones de dólares en una cuenta de la Banca Privada d’Andorra.

El diplomático, que pertenece al PRI, cobró en el depósito del Principado de Andorra de un despacho de abogados de Ciudad de México. Arroyo Vieyra, que presidió entre 2012 y 2013 la Mesa Directiva de la Cámara de los Diputados, reconoce el pago, afirma que fue por un trabajo que, según dice, no puede revelar y añade que fue “un error” cobrar los fondos en Andorra.

También te puede interesar:  Justicia niega revelar nombre de político del PRI con 6 mdd en Andorra en investigación por lavado

La BPA fue una entidad intervenida en 2015 por las autoridades andorranas y sus principales directivos fueron procesados por corrupción después de que Estados Unidos alertara de que carteles de la droga de México y Colombia y grandes compañías, como la constructora brasileña Odebrecht, utilizaban la institución financiera para blanquear capitales y pagar comisiones ilegales a políticos de Europa y América. Andorra terminó con el secreto bancario el pasado año.

También te puede interesar:  Al menos diez escuelas con daños severos en la CDMX

El embajador de México en Uruguay no es el único político mexicano que ha tenido cuentas en la BPA de Andorra. Oscar Javier Lara Aréchiga, de 65 años, exdiputado del PRI tuvo en este mismo banco una cuenta de seis millones de dólares. Y que manejó un total de 17 millones en paraísos fiscales como Panamá o las Antillas Holandesas mediante una sociedad opaca.

Con información de El País

Comentarios