Eligen a nuevo presidente de la Interpol

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

El surcoreano Kim Jong-yang, cuya candidatura fue apoyada «firmemente» por Estados Unidos frente al candidato ruso, fue elegido este miércoles presidente de Interpol para un mandato de dos años, entre «fuertes presiones» denunciadas por Moscú.

Kim ya ocupaba el puesto de forma interina, tras la repentina «dimisión» de su anterior responsable, el chino Meng Hongwei, acusado de corrupción en China y cuya desaparición a principios de octubre durante un viaje a su país todavía no ha sido dilucidada.

Según reveló en Twitter la mayor organización policial del mundo, los delegados, reunidos desde el domingo en Dubái, eligieron en asamblea general al surcoreano frente a la candidatura del general ruso Alexander Prokopchuk, que había levantado fuertes críticas en Estados Unidos e incluso amenazas de Ucrania y Lituania de abandonar la organización.

También te puede interesar:  Emiten ficha roja de Interpol a dueña del Rébsamen

Poco después del anuncio, el Kremlin denunció «fuertes presiones» durante la elección.

«Por supuesto, lamentamos que nuestro candidato no haya ganado», dijo su portavoz, Dimitri Peskov, citado por las agencias de prensa rusas. Pero «viendo de manera imparcial las declaraciones de una serie de países la víspera del voto, es evidente que hubo fuertes presiones».

Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó el martes que «apoyaban firmemente» al surcoreano.

«Alentamos a todas las naciones y organizaciones que forman parte de Interpol y respetan el estado de derecho a elegir a un jefe íntegro. Pensamos que será el caso del señor Kim», dijo el jefe de la diplomacia norteamericana.

También te puede interesar:  "Se busca Karime Macías de Duarte": Mexicanos reparten volantes en Londres

Poco después de ser elegido, el nuevo presidente de Interpol declaró que «el mundo se enfrenta hoy en día a cambios sin precedentes que representan grandes desafíos para la seguridad y la protección públicas».

«Necesitamos una visión clara: tenemos que construir un puente hacia el futuro», dijo, citado en la cuenta Twitter de Interpol.

Por otra parte, el argentino Néstor R. Roncaglia fue elegido vicepresidente para América, por un mandato de tres años, añadió Interpol.

Con información de AFP

Comentarios