El nadador Michael Phelps está rehabilitado

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Después de pasar por un tratamiento de rehabilitación por alcohol y drogas, Michael Phelps, el deportista olímpico estadounidense de nado más condecorado de todos los tiempos (con un total de 22 medallas, 18 de oro) ha encontrado que su batalla más importante es en la búsqueda por encontrar la estabilidad emocional.

Phelps ha dedicado la vida a desarrollar su talento para nadar y a los 31 años busca llegar a sus quintos juegos olímpicos, ha logrado todo el prestigio y dinero que alguien de su edad pueda tener pero, a pesar de eso, se encontraba en un constante ciclo de relaciones amorosas fallidas y uso drogas. El último año y medio pasado, Phelps se integró al centro de rehabilitación Meadows en Arizona, bajo la guía de Bob Bowman, quien lo confrontó al mostrarle que no podía seguir de esa forma el resto de su vida, y lo hizo consciente de que aquello que lo había llevado al aislamiento era su propio comportamiento; el compartir con otros internos y la lectura de algunos libros de autoayuda -que incluso leía en voz alta- lo llevaron a abrirse, comentó Bowman.

También te puede interesar:  Asegura Misael Rodríguez primera medalla a México

La pregunta parta Phelps era ¿para qué estoy en este mundo?, a lo que contestó que tener más medallas olímpicas que cualquier otra persona ya no era la razón principal de su vida. Si en 2012 Phelps había declarado que quería retirase porque “era necesario dar lo mejor y no quería vivir su vida con arrepentimientos”, actualmente mostrarse vulnerable se convirtió en su fortaleza. Phelps declaró durante su rehabilitación: “¿pensarán todas estas personas que soy insoportable? ¿no quieren estar alrededor de mí? Después pensé: ¿qué me importa? ¿si hablo demasiado, si me río demasiado fuerte o si soy hiperactivo a veces o soy un verdadero dolor de cabeza, qué es lo que verdaderamente importa? Entonces descubrí que no valía la pena tratar de ser alguien que no soy. Esto es lo que soy”.

También te puede interesar:  Detectan grave fallo de seguridad en las redes WiFi

Michael Phelps ha calificado para los próximos Juegos Olímpicos de verano en Río de Janeiro, Brasil, y se encuentra en este momento preparándose para competir nuevamente.

Con información de The New York Times.

Comentarios