¡Ya no pasarás 8 horas de pie! Diputados aprueban la “Ley Silla”

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

¡Por fin! La Cámara de Diputados ha aprobado la tan esperada “Ley Silla” con una votación unánime: 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

¡Sí, señoras y señores, se acabó estar de pie durante toda la jornada laboral!

¿Qué es esta “Ley Silla”? Pues nada más y nada menos que una reforma a la Ley Federal del Trabajo, que obliga a los patrones a proporcionar suficientes sillas con respaldo para que los trabajadores en los sectores de servicios, comercio y afines puedan ejecutar sus funciones o descansar durante su jornada laboral. ¡Un respiro para las piernas y la espalda!

Los descansos serán periódicos y deberán realizarse en áreas designadas específicamente para ese fin. Esta medida también aplicará a los establecimientos industriales, siempre y cuando la naturaleza del trabajo lo permita.

También te puede interesar:  Santa Vs Santa ¡Se agarran a "moquetes"! ¿Y el espíritu de la navidad apá?

Pero la ley va más allá, porque no solo se trata de sentarse, ¡es un derecho obligatorio al descanso! Los patrones no podrán exigir que los empleados permanezcan de pie todo el tiempo, lo que ayudará a evitar los problemas de salud que conlleva estar de pie durante largos periodos.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, nos recuerda que esta preocupación no es nueva. Países como España, Chile y Argentina ya han implementado medidas similares, y en México fue la senadora Patricia Mercado quien impulsó esta reforma en febrero de este año.

¿Por qué es tan importante esta ley? Pues porque muchos trabajadores son obligados a permanecer de pie durante jornadas extenuantes, a veces superiores a 48 horas semanales, lo que no solo afecta su productividad, sino también su salud.

También te puede interesar:  Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

Las largas horas de pie pueden provocar desde fatiga y dolores musculares hasta problemas más serios como tendinitis, varices, y daños en las rodillas, la zona lumbar y los tobillos.

Monreal señala que aunque no existen estadísticas nacionales precisas sobre el impacto en la salud de estas prácticas, eso no significa que el problema no exista. Esta reforma pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir las consecuencias económicas y sociales a largo plazo, y ¡por fin darles un merecido descanso!

Así que, si trabajas en el comercio o los servicios, prepárate para ver una silla a tu disposición. ¡La “Ley Silla” es oficial!

Comentarios