¿Sabes de alguien con demencia senil? ¡Esto puede ayudarle!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Wendy Suzuki, es una profesora de Psicología y Neurociencia en el Center for Neural Science de la Universidad de Nueva York, y hace unos años, a su padre le diagnosticaron demencia senil, y esto no es fácil para nadie, ni para una experta en neurociencia.

Suzuki tomó una decisión, tendría que cambiar aspectos de su relación familiar, sobre todo con su padre, pero… ¿qué hacer?; y si… para iniciar, ella y su padre ¿empezaban a despedirse diciendo un simple “te quiero”?

«Fue algo extraño, nuestra familia estaba poco acostumbrada a expresar, a decir los sentimientos»: dijo la investigadora, «pero algo teníamos que hacer», comentó Wendy Suzuki, la experta que tiene muchos años investigando el hipocampo, (un área relacionada con la corteza cerebral que se ubica al interior del lóbulo temporal, se le considera perteneciente a la corteza primitiva y además se dice que es la región del cerebro responsable de la memoria), no es una improvisada, pues aparte de tener un best seller «Cerebro activo, vida feliz», ha ganado premios como el «Troland de Investigación» de la Academia Nacional de Ciencias y el «Golden Dozen Teaching» del New York University College of Arts and Science.

También te puede interesar:  Viene un gran eclipse el 21 de Agosto ¡Según esta "profecía" será el fin de Trump!

Luego de conocer el curriculum de la investigadora, te invitamos a ver el siguiente video, en el cual ella misma explica cómo las emociones positivas benefician al cerebro, incluso en casos de pacientes con pérdida de memoria como su padre; pero no se trata solo de actividad física y buena alimentación. Wendy Suzuki ha comprobado en su propia familia cómo las emociones fortalecen la creación de recuerdos.

También te puede interesar:  La familia del Adolescente

Porque OJO: Demencia senil y Alzheimer, NO SON LO MISMO, se confunden mucho, pero básicamente la demencia senil es una enfermedad que provoca el deterioro de la memoria y otras capacidades del razonamiento relacionadas con el lenguaje, la percepción o el juicio.

ACÁ PUEDES VER EL VIDEO

Comentarios