El gremio de salud envía carta exigente a AMLO

Recientes

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Compartir

Hace unos días se dio a conocer que el Comité de Normalización de la Secretaría de Salud, presidido por el Subsecretario Hugo López-Gatell, cancelaron algunas Normas Oficiales Mexicanas de salud como la atención al cáncer de mama y cervicouterino, atención a la diabetes, fomento a la lactancia materna, entre otras.

Ante esto, Federaciones, Asociaciones, Colegios Médicos y profesionales de salud, se unieron para escribirle una carta al presidente para externarle su preocupación ante estas medidas, además de solicitarle que no se pueden cancelar o modificar dichas Normas sin sustento científico, por lo que exigen respuesta inmediata por parte de las autoridades.

También te puede interesar:  Niños corriendo desesperados tras balacera cerca de escuela primaria en Yautepec, Morelos

Además, hicieron hincapié en los impactos que tendrían consigo, como el riesgo a la seguridad de los pacientes, la falta de fuentes de información y orientación con sustento científico; así como la ambigüedad y confusión en la práctica médica para los profesionales de la salud y personal médico.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Hicieron hincapié en que, al cancelar las NOM, se estaría dejando a millones de personas del sector público y privado que padecen estas enfermedades, en una incertidumbre con respecto a diagnósticos y tratamientos,  en total incertidumbre respecto a diagnósticos y tratamientos.

A su vez, ofrecieron sus conocimientos para actualizar dichas normas, en caso de que sea necesario actualizarlas para mejorar la atención médica. Aunado a esto, refrendaron su compromiso con la salud de todos y todas las mexicanas.

Comentarios