Diputados aprueban «Ley Chayote» para defender propaganda oficial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Comunicación Social y lo turnó al Senado de la República para su análisis.

El documento, que se refiere a la difusión de propaganda de los entes públicos, bajo la modalidad de comunicación social, fue avalado en lo general por 205 votos a favor, 168 en contra y cero abstenciones.

También te puede interesar:  Diputados en Aguascalientes se regalan smartphone de 15 mil pesos

Luego de aprobarla en lo general, los diputados discutieron sobre los 61 artículos reservados y se aprobaron las modificaciones que presentaron dos legisladores, Ricardo David García Portilla (PRI) y Macedonio Tamez Guajardo (MC). Finalmente el documento fue avalado por 196 votos a favor, 146 en contra y cero abstenciones.

#LeyChayote le llamaron Movimiento Ciudadano, PRD y PAN que, junto con Morena, votaron en contra por considerar que se “institucionaliza” la discrecionalidad, se falta a la promoción de la libertad de expresión y se limita el derecho a la información.

También te puede interesar:  Pactan legisladores votar anticorrupción el lunes

Se trata, resumieron, de imponer un “efecto silenciador” a los medios críticos al no incluirlos en el gasto gubernamental y premiar a los locutores que repiten la narrativa oficial.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios