Diputados aprueban «Ley Chayote» para defender propaganda oficial

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Comunicación Social y lo turnó al Senado de la República para su análisis.

El documento, que se refiere a la difusión de propaganda de los entes públicos, bajo la modalidad de comunicación social, fue avalado en lo general por 205 votos a favor, 168 en contra y cero abstenciones.

También te puede interesar:  Diputados en Aguascalientes se regalan smartphone de 15 mil pesos

Luego de aprobarla en lo general, los diputados discutieron sobre los 61 artículos reservados y se aprobaron las modificaciones que presentaron dos legisladores, Ricardo David García Portilla (PRI) y Macedonio Tamez Guajardo (MC). Finalmente el documento fue avalado por 196 votos a favor, 146 en contra y cero abstenciones.

#LeyChayote le llamaron Movimiento Ciudadano, PRD y PAN que, junto con Morena, votaron en contra por considerar que se “institucionaliza” la discrecionalidad, se falta a la promoción de la libertad de expresión y se limita el derecho a la información.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Se trata, resumieron, de imponer un “efecto silenciador” a los medios críticos al no incluirlos en el gasto gubernamental y premiar a los locutores que repiten la narrativa oficial.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios