¿Tienes cuentas bancarias ‘abandonadas’?, podrían destinarse a seguridad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con 366 votos a favor y 102 en contra, la Cámara de Diputados aprobó reformas fast track al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito y su régimen transitorio para que los recursos en el sistema bancario que no han sido reclamados en seis años se destinen a fortalecer a las policías federales, estatales y municipales.

Actualmente estos recursos conocidos como mostrencos si no son reclamados en tres años se concentran en cuentas globales y al término de otros tres años, si no rebasan 51 mil pesos se dedican a la beneficencia pública.

También te puede interesar:  México redujo importaciones de gasolina de EU, según WSJ

Ahora, si los montos son menores a 51,958.8 pesos se destinarán a la beneficencia pública y las cifras superiores a esa suma se dedicarán a la seguridad pública. Los porcentajes de distribución previstos en los artículos transitorios de la reforma son 50% para la Federación, un 30% para las Entidades Federativas y un 20% para los municipios del país y alcaldías de Ciudad de México.

Ignacio Mier Velasco y Juanita Guerra fueron proponentes de la iniciativa. El primero aseguró que al menos hay 10 mil millones de pesos que podrían ser susceptibles de destinarse a seguridad.

También te puede interesar:  El dólar se mantiene sobre los 20 pesos este 11 de junio

Las instituciones bancarias «estarán obligadas a enterar los recursos correspondientes tanto a la beneficencia pública como a la dependencia responsable de la seguridad pública, dentro de un plazo máximo de quince días contados a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla el supuesto previsto». Así, en el artículo transitorio aprobado se ordena realizar el traslado de los recursos financieros que estén en ese caso y para el año 2022.

Comentarios