Tiendas con ofertas engañosas durante el Buen Fin

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

De acuerdo a información publicada en el portal de noticias El Big Data, muestra como varios grandes consorcios se encuentran dentro de la «lista negra» con más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Según el portal, te presentamos empresas con practicas «engañosas o abusivas».

Sam’s Club

De las primeras empresas que tuvo denuncias por ofertas engañosas fue Sam’s Club. La tienda para mayoristas formó parte de las 81 quejas que recibió Profeco en 2013, el tercer año en el que se celebró el Buen Fin en México, reseñó el medio digital.

Para 2015, esta empresa acumuló 50 denuncias y tres años después, es decir en la edición 2017 del Buen Fin, Sam’s Club llegó a 67 quejas antes Profeco.

Liverpool

El enorme consorcio comercial, también apareció en la primer lista negra que emitió la Profeco, por intentar engañar con ofertas dudosas a los clientes.

En la edición 2017 del Buen Fin esta tienda tuvo 55 quejas.

También te puede interesar:  Pemex asegura que se ya regulariza venta de combustible

Famsa

La tienda de muebles y electrodomésticos más popular en nuestro país también fue de las primeras en aparecer en la lista de tiendas engañosas en la practica de descuentos que replica la iniciativa estadounidense Black Friday.

Pero al igual que Liverpool, parece no haberle importado pues para los dos años venideros volvió a estar presente en la lista de empresas tramposas que emite Profeco para alertar a consumidores.

Coppel

De gran popularidad entre la población que busca desde un celular hasta una sala o recamara, Coppel se fue ganando un lugar entre la gente, pero así como ese lugar también fue acreedora a un peldaño en la lista negra de Profeco.

Según el portal, desde 2013, la empresa que nació en Culiacán, Sinaloa, también permanece como una de las que tiene publicidad engañosa.

Chedraui

El supermercado que surgiera después de comprar al extinto Carrefour, apareció en la primera lista negra.

También te puede interesar:  El dólar cierra por debajo de los 20 pesos previo a las elecciones

Las ofertas abusivas le dieron un lugar en esa lista y aunque logró de remediar su falta para el año siguiente saliendo del penoso listado, regresó para 2015.

Walmart

La empresa parte del grupo de Sam’s Club, aunque apareció hasta 2014 en la lista de Profeco, pero permaneció en ella en 2015. Por practicas engañosas y abusivas.

En 2015 con 76 quejas fue la empresa que más quejas tuvo en contra, mientras que en 2017 llegó a 80 quejas, siendo la tienda que más reclamos tuvo.

Soriana

En la lista también se lee el nombre de esta tienda de autoservicio que en 2012, 2014 y 2015, apareció entre los primeros lugares. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor cerró varias de sus tiendas en 2014.

Mientras que en 2015 sumó 68 quejas.

Comentarios