Pemex presenta Plan de Negocios para rescate de industria

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer el nuevo Plan de Negocios para el rescate de la industria, para que sea considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que la nueva estrategia se concentrará en el desarrollo de aguas someras y áreas terrestres debido a sus menores costos, lo que permitirá duplicar la actividad exploratoria con los mismos recursos.

Luego de hacer un diagnóstico de la empresa donde en los últimos años se ha visto una caída constante en la producción, resaltó que son tres los problemas estructurales de Pemex: la elevada carga impositiva, su deuda y la baja inversión.

Explicó que la esencia de este plan es proponer soluciones que resuelvan estos problemas históricos, comenzando con el anuncio por parte del Gobierno Federal de respaldar un cambio al régimen fiscal de Pemex, que le permita liberar recursos para detonar proyectos de inversión en la producción del petróleo.

También te puede interesar:  Gobierno de EPN invirtió 400 mdp en 700 pipas que no se entregaron: AMLO

Así, “como una primera medida para 2019 se amplió el beneficio fiscal en el pago de los derechos de producción de petróleo a través de la publicación de un decreto que resultó en un beneficio de 30 mil millones de pesos para este año”, dijo.

Esto, luego de destacar que Pemex genera ingresos por casi dos billones de pesos, no obstante, paga impuestos y derechos por cerca de un billón de pesos.

El objetivo es que el gobierno apoye a Pemex en los primeros tres años en el proceso de transmisión, para que después sea Pemex quien apoye al gobierno para financiar el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país”, detalló.

En ese sentido, se prevé presentar una propuesta de reforma a la Ley de Ingresos sobre hidrocarburos para reducir la tasa del derecho de utilidad compartida de 7.0 por ciento para el 2020 y de 4.0 por ciento para el 2021.

En cuanto a la inversión, comentó que la inversión pública se complementa con la privada a través de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo, lo que permitirá que Pemex pueda tener recursos para invertir en la producción de petróleo y en la recuperación de la capacidad de las refinerías.

También te puede interesar:  Aprueban Ley de Extinción de Dominio: podrán despojar bienes de mexicanos ¡sin sentencia de juez!

Agregó que además se pretende reducir los tiempos de exploración entre el descubrimiento y la producción de los nuevos campos y en fortalecer el portafolio exploratorio para el mediano y largo plazo.

Para la trasformación industrial, el plan prevé una recuperación gradual a partir de los mayores montos de inversión que se destinan para la rehabilitación de las seis refinerías y el desarrollo de la nueva en Dos Bocas.

La intención de este Plan de Negocios es que Pemex tenga recursos para invertir, que le permitan incrementar sus niveles de producción en toda la cadena de valor, generando los recursos para mejorar su balance financiero para el 2021, puntualizó.

Con información de Notimex

Comentarios