Descubren sistema hidráulico en Palenque

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En el subsuelo de la tumba de Pakal, en las ruinas de Palenque, fue descubierto un sistema hidráulico que, simbólicamente, sería el camino rumbo al inframundo.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron el hallazgo en conferencia de prensa. Explicaron que el sistema de canales fue encontrado durante las labores de conservación del Templo de las Inscripciones.

Ahí, recordemos, fue encontrada en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz Lhuiller, la cámara funeraria del gobernador K’inich Janaab’ Pakal.

También te puede interesar:  Abusos contra aprehendidas, impunes en México: AI

De acuerdo con el arqueólogo Arnoldo González Cruz, el sistema de canales fue posiblemente diseñado en el siglo VII, previo a la construcción de la gran pirámide y de la muerte de sus gobernantes. Además, está asentado sobre la roca madre, y todo el conducto tiene una longitud de 17 metros.

Los antiguos palencanos debieron diseñar tal sistema hidráulico para recrear metafóricamente el camino que condujera a K’nich Janaab’ Pakal a las aguas del inframundo”, dijo el especialista.

Según esta hipótesis, se daría sentido a la inscripción vertida en un par de orejeras encontradas entre el ajuar de Pakal. En el mensaje se contaba que se tenía que sumergir en el agua de dios Chaac, la deidad del agua de los mayas, para ser recibido por el dios del inframundo.

También te puede interesar:  Telescopio Kepler descubre 100 planetas tamaño de la Tierra

Aún falta conocer mucho de este sistema, trabajo pendiente por los arqueólogos ya que les es complicado el acceso por el tamaño estrecho del lugar.

Con información de El Universal

Comentarios