Descubren sistema hidráulico en Palenque

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el subsuelo de la tumba de Pakal, en las ruinas de Palenque, fue descubierto un sistema hidráulico que, simbólicamente, sería el camino rumbo al inframundo.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron el hallazgo en conferencia de prensa. Explicaron que el sistema de canales fue encontrado durante las labores de conservación del Templo de las Inscripciones.

Ahí, recordemos, fue encontrada en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz Lhuiller, la cámara funeraria del gobernador K’inich Janaab’ Pakal.

También te puede interesar:  Reacciones sobre los atentados de París

De acuerdo con el arqueólogo Arnoldo González Cruz, el sistema de canales fue posiblemente diseñado en el siglo VII, previo a la construcción de la gran pirámide y de la muerte de sus gobernantes. Además, está asentado sobre la roca madre, y todo el conducto tiene una longitud de 17 metros.

Los antiguos palencanos debieron diseñar tal sistema hidráulico para recrear metafóricamente el camino que condujera a K’nich Janaab’ Pakal a las aguas del inframundo”, dijo el especialista.

Según esta hipótesis, se daría sentido a la inscripción vertida en un par de orejeras encontradas entre el ajuar de Pakal. En el mensaje se contaba que se tenía que sumergir en el agua de dios Chaac, la deidad del agua de los mayas, para ser recibido por el dios del inframundo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Aún falta conocer mucho de este sistema, trabajo pendiente por los arqueólogos ya que les es complicado el acceso por el tamaño estrecho del lugar.

Con información de El Universal

Comentarios