Descubren sistema hidráulico en Palenque

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En el subsuelo de la tumba de Pakal, en las ruinas de Palenque, fue descubierto un sistema hidráulico que, simbólicamente, sería el camino rumbo al inframundo.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron el hallazgo en conferencia de prensa. Explicaron que el sistema de canales fue encontrado durante las labores de conservación del Templo de las Inscripciones.

Ahí, recordemos, fue encontrada en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz Lhuiller, la cámara funeraria del gobernador K’inich Janaab’ Pakal.

También te puede interesar:  Descubren nuevas fosas en Teotihuacan (Imágenes)

De acuerdo con el arqueólogo Arnoldo González Cruz, el sistema de canales fue posiblemente diseñado en el siglo VII, previo a la construcción de la gran pirámide y de la muerte de sus gobernantes. Además, está asentado sobre la roca madre, y todo el conducto tiene una longitud de 17 metros.

Los antiguos palencanos debieron diseñar tal sistema hidráulico para recrear metafóricamente el camino que condujera a K’nich Janaab’ Pakal a las aguas del inframundo”, dijo el especialista.

Según esta hipótesis, se daría sentido a la inscripción vertida en un par de orejeras encontradas entre el ajuar de Pakal. En el mensaje se contaba que se tenía que sumergir en el agua de dios Chaac, la deidad del agua de los mayas, para ser recibido por el dios del inframundo.

También te puede interesar:  Descubren ciudad milenaria en Michoacán con tantos edificios como Manhattan

Aún falta conocer mucho de este sistema, trabajo pendiente por los arqueólogos ya que les es complicado el acceso por el tamaño estrecho del lugar.

Con información de El Universal

Comentarios