Futbolista se niega a rendir homenaje a Maradona

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La futbolista española Paula Dapena, jugadora del Viajes Interrías FF de la segunda división femenina, dijo el lunes que ha recibido amenazas de muerte tras negarse a guardar un minuto de silencio por Diego Maradona como protesta contra la violencia de género.

La centrocampista, jugadora en la localidad gallega de Sanxenxo, en Pontevedra, al noroeste de España, permaneció sentada y de espaldas a sus compañeras y al resto de jugadoras del equipo rival, el Deportivo Abanca, mientras estas guardaban un minuto de silencio en homenaje a Maradona -el astro argentino fallecido la semana pasada-, antes del partido del sábado.

La joven de 24 años dijo al programa de radio A Diario del periódico deportivo Marca que no se arrepentía y que volvería a hacerlo. «El jueves fue el día de la eliminación de la violencia de género y que por un hombre maltratador reconocido se guardaba un minuto de silencio y no por las víctimas es algo que mis ideales feministas no permitían», dijo.

También te puede interesar:  México podría quedar fuera de Juegos Olímpicos: COM

Maradona se enfrentó durante su carrera a acusaciones de violencia de género después que en 2014 apareciera en un video discutiendo con la que era entonces su pareja y en el que parecía que la golpeaba.

El futbolista negó las acusaciones, diciendo: «Sí, le volé el teléfono, pero te juro que nunca le levanté la mano a una mujer». No se presentaron cargos.

También te puede interesar:  Apenas llegó Maradona a Sinaloa y ya le su hicieron "narcocorrido"

Dapena dijo que había recibido muchas muestras de apoyo «pero también he recibido amenazas de muerte tanto yo como algunas de mis compañeras de equipo».

«Maradona era un jugador espectacular, pero como para persona dejaba mucho que desear y para mí hay que tener unos valores por encima de las habilidades», dijo.

Maradona, considerado uno de los jugadores de fútbol más grandes de todos los tiempos antes de que la adicción a las drogas y el alcohol arruinaran su carrera, murió el miércoles, el mismo día del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Información de Reuters

Comentarios