¿Cuánto es el máximo que los humanos podemos vivir?

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

De acuerdo con un estudio publicado por la revista Nature, la raza humana sí tiene un límite natural de vida.

Según el análisis demográfico realizado, la vida humana no podría superar los 125 años. Esta cifra representa un avance para nuestra esperanza de vida durante los últimos 150 años, aunque registró un estanque a partir de 1980.

Es así que se supo que son cada vez más los seres humanos que llegan a edades mayores, aunque eso no representa un aumento en la edad límite.

Por ejemplo, la francesa Jeanne Calment falleció en 1997 a los 122 años, por lo que se considera a persona más longeva hasta ahora.

También te puede interesar:  Niño de 11 años se quita la vida tras prohibirle escuchar a Peso Pluma

“En contra de lo previamente sugerido, que la longevidad humana puede extenderse más allá (de los límites observados hasta ahora), nuestros datos sugieren de manera sólida que la esperanza de vida está limitada”, sostuvo el equipo de trabajo.

Sin embargo, los científicos encargados sostienen que no es imposible que el ser humano extienda su vida más allá de los límites naturales aunque “requeriría intervenciones más allá de la mejora de la salud”.

También te puede interesar:  Fallece mujer más longeva de México

“Las posibilidades están esencialmente limitadas por la gran cantidad de variables genéticas que determinan de forma colectiva la esperanza de vida de una especie determinada”, apuntaron.

Fue un trabajo encabezado por el científico Jan Vig, de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York. Para llegar a esta conclusión, usó la Base de Datos de Mortalidad Humana (HMD, en inglés) que a su vez inició en 2002 por la Universidad de California y el Instituto Max Plank para la Investigación Demográfica.

Con información de EFE

Comentarios