¿Cuánto es el máximo que los humanos podemos vivir?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con un estudio publicado por la revista Nature, la raza humana sí tiene un límite natural de vida.

Según el análisis demográfico realizado, la vida humana no podría superar los 125 años. Esta cifra representa un avance para nuestra esperanza de vida durante los últimos 150 años, aunque registró un estanque a partir de 1980.

Es así que se supo que son cada vez más los seres humanos que llegan a edades mayores, aunque eso no representa un aumento en la edad límite.

Por ejemplo, la francesa Jeanne Calment falleció en 1997 a los 122 años, por lo que se considera a persona más longeva hasta ahora.

También te puede interesar:  Los doctores saldrán de nuevo a marchar

“En contra de lo previamente sugerido, que la longevidad humana puede extenderse más allá (de los límites observados hasta ahora), nuestros datos sugieren de manera sólida que la esperanza de vida está limitada”, sostuvo el equipo de trabajo.

Sin embargo, los científicos encargados sostienen que no es imposible que el ser humano extienda su vida más allá de los límites naturales aunque “requeriría intervenciones más allá de la mejora de la salud”.

También te puede interesar:  ¡Chupando que es gerundio! Señora de 100 años dice que su longevidad es por el vino.

“Las posibilidades están esencialmente limitadas por la gran cantidad de variables genéticas que determinan de forma colectiva la esperanza de vida de una especie determinada”, apuntaron.

Fue un trabajo encabezado por el científico Jan Vig, de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York. Para llegar a esta conclusión, usó la Base de Datos de Mortalidad Humana (HMD, en inglés) que a su vez inició en 2002 por la Universidad de California y el Instituto Max Plank para la Investigación Demográfica.

Con información de EFE

Comentarios