Crece ventaja de Morena en cinco estados

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El sitio SDPNoticias junto con Opinión Pública Marketing e Imagen publicaron una encuesta en el que analizan la situación de la intención de voto en varias entidades del país y los datos son muy interesantes:

En cuatro de las nueve entidades el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) registró un crecimiento que va del 2 hasta un 8 por ciento. En la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Chiapas, la coalición cuenta con una intención de voto aún más favorable con respeto a la medición del pasado 8 de abril, tanto para sus abanderados a la gubernatura como para el Senado de la República.

En la Ciudad de México, la intención de voto sigue favoreciendo a Claudia Sheinbaum, quien pasó de 36.9 a 39 por ciento. En el caso de los abanderados al Senado la intención de voto pasó a 41.7 por ciento.

En Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas pasó de 35.1 a 41.5 por ciento de la intención de voto, seguido por Roberto Albores Gleason, perdió puntos al pasar de 26.5 a 24.3 por ciento. En el caso de los aspirantes al Senado, son los de Morena los que cuenta con el aval de 44.8 por ciento.

También te puede interesar:  El Mijis denunció que fue víctima de un “atentado”

En Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo pasó de 29.4 a 33.5 por ciento en Morelos; las coaliciones de PAN/MC y PRD/PSD alcanzan un 10.1 y 13.2 por ciento, respectivamente; en tanto el PRI con Jorge Meade Ocaranza se coloca en el segundo lugar de intención de voto con 16.2 por ciento.

En Tabasco, El candidato Adán Augusto López Hernández por Tabasco pasó de 41 a 50.2 por ciento;la candidata del PRI Georgina Trujillo Zentella se estancó en un 15 por ciento y Gerardo Gaudiano Rovirosa perdió puntos y solo concentra el 14.2 por ciento.

En Puebla, La candidatura de Miguel Barbosa registra un crecimiento de 7 puntos, al pasar de 26.4 a 33.4 por ciento, colocándose por encima de Martha Erika Alonso, esposa de Rafael Moreno Valle. La candidata también registra un crecimiento al pasar de 29.6 a 31.2.

En Guanajuato, El candidato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo de la coalición Por un Guanajuato al Frente registra un crecimiento de 5 puntos, al pasar de 33.5 a 39.2.

También te puede interesar:  Los comentarios homofóbicos que provocó a Morena expulsar a diputado

En Veracruz, Los candidatos Cuitláhuac García y Miguel Ángel Yunes Márquez continúan en empate técnico; el diputado federal con licencia cuenta con el 31.3 por ciento de la intención de voto mientras que el hijo del gobernador registra 32.1.

En Yucatán, la pelea está cerrada, toda vez que los candidatos Mauricio Sahuí Rivero y Mauricio Vila Dosal se encuentran en empate técnico.

El abanderado por la coalición Todos por México cuenta con un 32.6 por ciento de la intención de voto, mientras que el aspirante por la alianza entre PAN y Movimiento Ciudadano cuenta con un 30.6 por ciento.

La pérdida de puntos de ambos candidatos solo se explica en el crecimiento del morenista Joaquín Díaz Mena, quien pasó de 8.7 a 16.3 por ciento.

En Jalisco, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro, mantiene su ventaja en la intención de voto de cara a la elección del próximo 1 de julio, aunque registra una ligera pérdida de apoyos.

Esta es la página en la que SDPNoticias publicó la encuesta.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente