Constitución de CDMX pasa primera prueba ante SCJN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Constitución de la Ciudad de México obtuvo un primer triunfo ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que ya no corre el peligro de ser anulada en su totalidad por vicios en el procedimiento que la Asamblea Constituyente siguió para su aprobación y promulgación.

Las dos primeras impugnaciones en ser desechadas fueron presentadas por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y Nueva Alianza referentes a la necesidad de realizar un referéndum para que la ciudadanía diera su visto bueno a la nueva Constitución local y a la creación de los cabildos.

También te puede interesar:  SCJN confirma que hubo omisión del Senado en nombramiento de comisionados del INAI

En ambos casos, el Pleno de la Corte consideró que las normas impugnadas no eran de carácter estrictamente electoral, por lo que se desestimaron las impugnaciones.

Los ministros consideraron que en el proceso legislativo sí se realizó una consulta a pueblos y comunidades indígenas de la Ciudad de México, por lo que también fue desestimada la impugnación de la Procuraduría General de la República en contra de este punto.

También te puede interesar:  Revisión policial sin orden judicial viola derechos: CNDH

Previo al debate, el ministro ponente del caso, Javier Laynez, advirtió que la revisión de la Constitución de la Ciudad de México iba a ser una discusión histórica y de gran complejidad, debido a que es la primera vez que la Corte revisa una constitución local recién creada y al inicio del proceso electoral en la capital mexicana a partir del mes de octubre.


Con información de Aristegui Noticias

Comentarios