Constitución de CDMX pasa primera prueba ante SCJN

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Constitución de la Ciudad de México obtuvo un primer triunfo ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que ya no corre el peligro de ser anulada en su totalidad por vicios en el procedimiento que la Asamblea Constituyente siguió para su aprobación y promulgación.

Las dos primeras impugnaciones en ser desechadas fueron presentadas por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y Nueva Alianza referentes a la necesidad de realizar un referéndum para que la ciudadanía diera su visto bueno a la nueva Constitución local y a la creación de los cabildos.

También te puede interesar:  Marchan en defensa de la SCJN. Llegan a los golpes

En ambos casos, el Pleno de la Corte consideró que las normas impugnadas no eran de carácter estrictamente electoral, por lo que se desestimaron las impugnaciones.

Los ministros consideraron que en el proceso legislativo sí se realizó una consulta a pueblos y comunidades indígenas de la Ciudad de México, por lo que también fue desestimada la impugnación de la Procuraduría General de la República en contra de este punto.

También te puede interesar:  Reforma judicial: nuevas controversias ante la SCJN

Previo al debate, el ministro ponente del caso, Javier Laynez, advirtió que la revisión de la Constitución de la Ciudad de México iba a ser una discusión histórica y de gran complejidad, debido a que es la primera vez que la Corte revisa una constitución local recién creada y al inicio del proceso electoral en la capital mexicana a partir del mes de octubre.


Con información de Aristegui Noticias

Comentarios