Consejos para una estrategia de transformación exitosa en los negocios

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

De acuerdo con un estudio de Standish Group, 41% de las empresas que iniciaron un proceso de transformación digital fracasaron porque abandonaron sus iniciativas o tuvieron que reiniciarlas, y solo 7% se consideraron casos de éxito, al ejecutarse de acuerdo con el presupuesto, cronograma y resultados proyectados desde el inicio. 

“No es posible que una empresa opere de la misma forma en que lo hacía antes, cuando nos enfrentamos a desafíos que nadie había imaginado; debemos convertir esta crisis en oportunidad, para generar valor y encaminarnos hacia la recuperación financiera”, señala Floris Iking, fundador, socio y managing director en Alvarez & Marsal (A&M) México.

También te puede interesar:  Vaca llora antes de ingresar al matadero (video)

¿Qué hacer para desarrollar una estrategia de transformación exitosa? 

  1. Definir los objetivos, a partir de un análisis de las condiciones de la organización, las tendencias en la industria y los cambios de hábitos de clientes o consumidores, se deben enlistar y comunicar de manera clara los objetivos financieros de la iniciativa. 
  2. Asignar un líder, este debe enfocar los esfuerzos del equipo en la ruta crítica y ser quien comunique la nueva visión y colabore con trabajadores, proveedores y/o consultores.
  3. Identificar los riesgos críticos, la diferencia entre un líder con y sin experiencia, es la objetividad y rigor en el cumplimiento de las diferentes etapas del proyecto. Así, un factor clave de éxito para los programas complejos es tener líderes imparciales.
  4. Integrar a las partes involucradas, pues genera compromiso. Esto tomando en cuenta que ningún cambio dentro de las empresas es sencillo y siempre habrá individuos o áreas que se resistan a él.
También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Puesto que el 2021 podría ser considerado como el año de la transformación y la búsqueda de oportunidades para  sobrevivir en los negocios, estamos seguros de que estos consejos te ayudarán a fomentar el crecimiento.

Comentarios