Colombia en plebiscito por la paz entre gobierno y las FARC

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este domingo, los colombianos participarán en el plebiscito para apoyar el acuerdo de paz entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), así como la evolución del grupo guerrillero a partido político.

Esta será la última palabra sobre el histórico acuerdo entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, tras 52 años de enfrentamientos.

“Los colombianos escogerán el próximo domingo entre el sufrimiento del pasado y la esperanza del futuro, entre las lágrimas del conflicto y la tranquilidad de la convivencia, entre la pobreza que deja la guerra y las oportunidades que trae la paz”, dijo Santos en la antesala de la votación que será vigilada por 300 mil elementos de las Fuerzas Armadas.

También te puede interesar:  Kenny Baker, o R2-D2, falleció a los 83 años

Son 34 millones 899 mil 945 ciudadanos los llamados a votar; y aunque todo perfila al apoyo del documento, también existe un gran sector –liderado por el ex presidente Álvaro Uribe- que lo rechaza al sostener que los líderes guerrilleros deberían ir a la cárcel para pagar sus crímenes.

También te puede interesar:  Desacuerdo entre COM y Conade: Médicos se retiran y dejan a deportistas mexicanos en la incertidumbre

En el caso de que se consiga el ‘Sí’, las FARC tendrán cinco escaños en el Senado y cinco más en la Cámara de Representantes, durante dos periodos consecutivos desde el 2018.

Con información de Reuters, EFE y Excélsior

Comentarios