Colombia en plebiscito por la paz entre gobierno y las FARC

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este domingo, los colombianos participarán en el plebiscito para apoyar el acuerdo de paz entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), así como la evolución del grupo guerrillero a partido político.

Esta será la última palabra sobre el histórico acuerdo entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, tras 52 años de enfrentamientos.

“Los colombianos escogerán el próximo domingo entre el sufrimiento del pasado y la esperanza del futuro, entre las lágrimas del conflicto y la tranquilidad de la convivencia, entre la pobreza que deja la guerra y las oportunidades que trae la paz”, dijo Santos en la antesala de la votación que será vigilada por 300 mil elementos de las Fuerzas Armadas.

También te puede interesar:  Otoniel, narcotraficante colombiano, es condenado a 45 años de prisión en Nueva York

Son 34 millones 899 mil 945 ciudadanos los llamados a votar; y aunque todo perfila al apoyo del documento, también existe un gran sector –liderado por el ex presidente Álvaro Uribe- que lo rechaza al sostener que los líderes guerrilleros deberían ir a la cárcel para pagar sus crímenes.

También te puede interesar:  Muerte del comisionado del INAI apunta a suicidio: PGR

En el caso de que se consiga el ‘Sí’, las FARC tendrán cinco escaños en el Senado y cinco más en la Cámara de Representantes, durante dos periodos consecutivos desde el 2018.

Con información de Reuters, EFE y Excélsior

Comentarios