Ciberdelincuencia robó 100 mil mdp a mexicanos en 2015

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los expertos en seguridad de Norton, señalan en su reporte sobre ciberseguridad de 2015 que 40% de los internautas mexicanos han sido víctimas de crimen cibernético, un problema que en los últimos 12 meses cobró una suma de más de 100 mil millones de pesos.

La compañía de seguridad electrónica encontró que el robo de dispositivos móviles es la violación más común en el país con una frecuencia dos veces mayor frente al promedio global, seguido del acceso no autorizado a una cuenta de email y contraseñas en riesgo.

También te puede interesar:  Tenemos el video del ataque con bomba en Nueva York

La causa de esto podría ser la desinformación que hay en cuanto a las medidas de seguridad básica para el manejo de información en internet, así como el descuido de los usuarios en cuanto a su información personal. Prueba de esto, es que menos del 35% de las contraseñas utilizadas por mexicanos son inseguras. Aunado a esto, un 48% de los cibernautas nacionales comparten sus contraseñas de redes sociales, y un 46% sus correos electrónicos.

También te puede interesar:  Dos mujeres mexicanas murieron en atentados en París: SRE

México acapara el mayor porcentaje de internautas que se sentirían impactados emocionalmente por ver su información financiera comprometida (87% versus el 81% global). Adicionalmente, el 78% de los mexicanos que participaron en el estudio considera más estresante lidiar con un robo de identidad que con otras situaciones comunes como preparar una presentación para el trabajo o calmar el llanto de un bebé.

Con información de PC World

Comentarios