Ciberdelincuencia robó 100 mil mdp a mexicanos en 2015

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los expertos en seguridad de Norton, señalan en su reporte sobre ciberseguridad de 2015 que 40% de los internautas mexicanos han sido víctimas de crimen cibernético, un problema que en los últimos 12 meses cobró una suma de más de 100 mil millones de pesos.

La compañía de seguridad electrónica encontró que el robo de dispositivos móviles es la violación más común en el país con una frecuencia dos veces mayor frente al promedio global, seguido del acceso no autorizado a una cuenta de email y contraseñas en riesgo.

También te puede interesar:  Convoca Jefe de Gobierno a CONAGO a formar una red de casas de apoyo al migrante en Estados Unidos

La causa de esto podría ser la desinformación que hay en cuanto a las medidas de seguridad básica para el manejo de información en internet, así como el descuido de los usuarios en cuanto a su información personal. Prueba de esto, es que menos del 35% de las contraseñas utilizadas por mexicanos son inseguras. Aunado a esto, un 48% de los cibernautas nacionales comparten sus contraseñas de redes sociales, y un 46% sus correos electrónicos.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

México acapara el mayor porcentaje de internautas que se sentirían impactados emocionalmente por ver su información financiera comprometida (87% versus el 81% global). Adicionalmente, el 78% de los mexicanos que participaron en el estudio considera más estresante lidiar con un robo de identidad que con otras situaciones comunes como preparar una presentación para el trabajo o calmar el llanto de un bebé.

Con información de PC World

Comentarios