Charlie Hebdo desafía extremismo en aniversario de ataques

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El semanario satírico francés «Charlie Hebdo», reivindica su supervivencia frente al fanatismo religioso en un número especial por el primer aniversario del atentado jihadista contra su redacción, cometido el pasado 7 de enero.

El título de portada de la revista, que sale a la venta el miércoles, es «Un año después, el asesino sigue corriendo», sobre la caricatura de un dios que va a la carrera con las manos manchadas de sangre y con un rifle kalachnikov a la espalda.

También te puede interesar:  Investigan venta de calificaciones en IPN

En su editorial, el director Laurent Sourisseau, conocido como «Riss» y uno de los supervivientes del ataque terrorista, señala que en la historia de «Charlie Hebdo» desde su reaparición en 1992, «la muerte siempre ha formado parte del periódico», en primer lugar porque estaba amenazado de desaparición por razones económicas.

Por otra parte, Francia conmemorará esta semana el aniversario del ataque contra las oficinas de Charlie Hebdo.

También te puede interesar:  Jueves de marchas

Placas conmemorativas se darán a conocer este martes en los diferentes sitios de los ataques de enero, y también en las antiguas oficinas del semanario, en unas sencillas ceremonias a las que asistirán familiares de las víctimas y funcionarios de gobierno, dijo un portavoz de París.

 

Con información de El Financiero

Comentarios