Desplome de Bolsa China obliga a suspender operaciones

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Después de un fuerte desplome cercano al 7 por ciento provocado por la baja productividad de la industria manufacturera y las tensiones en Oriente Medio, las bolsas de China suspendieron hoy sus operaciones.
Hoy, el mercado de valores chino estrenó el interruptor automático, diseñado para monitorear al índice 300 Hushen y contener cambios bruscos en los mercados.
Si el índice aumenta o disminuye un 5 por ciento, el interruptor suspende las operaciones por 15 minutos y en caso de que el descenso llegue al 7 por ciento, se suspenden definitivamente las actividades del día.
Este lunes la caída de la bolsa se atribuye a que China llegó en diciembre a su décimo mes de contracción manufacturera, además de que la tasa de cambio del yuan llegó a uno de los niveles más bajos.
“Aparentemente la caída intensificó la ola de ventas, mientras que la activación del ‘interruptor’ del mercado pareció haber aumentado el pánico, ya que se produjo una escasez de liquidez repentina y esto es algo que nadie había experimentado nunca”, mencionó Gu Yongtao, estratega de Cinda Securities.
Aunque el gobierno chino ha tomado medidas de todo tipo para contener el hundimiento, suspendió nuevas salidas a bolsa, aligeró las condiciones de financiación y el Banco Central recortó las tasas de interés, el índice de referencia de la bolsa de Shangái cayó 242.92 puntos, es decir, el 6.86 por ciento.
La caída de la bolsa china afectó también a Japón, donde el Nikkei perdió 582.3 puntos, es decir, el 3.06 por ciento; en Hong Kong, el Hang Seng perdió 2.68 por ciento: en Singapur, el Strait Times retrocedió 1.62 por ciento y el índice Kospi de Seúl, cerró con una baja de 2.17 por ciento.
Con información de El Financiero
Comentarios