Centroamericanos, europeos y hasta rusos roban información de cuentahabientes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En lo que va del año, existen 100 mil 488 reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, y es que tan solo en 2015, se registró un crecimiento exponencial de los robos de información financiera, que apunta a la inclusión de bandas informáticas de Centroamérica, Europa e incluso de Rusia.

Ante esto, Mario Di Constanzo, titular de la dependencia, urgió al Congreso de la Unión tipificar y homologar el delito de robo de identidad en el ámbito federal, pues solo cuatro entidades se encuentran blindadas legalmente para hacer frente a tales actividades delictuosas. Alguna iniciativas han surgido, por ejemplo, la que ha propuesto la diputada priísta Gloria Félix, en la que se sugieren penas de hasta 7 años de cárcel y multas hasta por 400 salarios mínimos para todos aquellos que realicen robos de identidad, para sacar beneficio crediticio o financiero alguno.

También te puede interesar:  Madrugada de saqueos y detenciones

Los criminales, actualmente operan a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas en las que buscan recabar información financiera de las víctimas, además, tales grupos llevan a cabo labores de «pepena» en la que buscan estados de cuenta e información de tarjetas en la basura para poder realizar robos de identidad o extorsiones.

También te puede interesar:  Peña recorre Jojutla, solicita no lucrar con ayuda

Las recomendaciones que emite la Condusef para evitar ser víctima de alguno de estos delitos, van desde tomar estrictas precauciones al momento de realizar compras o pagos por internet, hasta limitar la información que se comparte en redes sociales, para así, evitar que los criminales generen perfiles de las personas.

Con información de Milenio

Comentarios