Celebra Gobierno de CDMX respaldo de COPARMEX en incremento al salario mínimo

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México celebró el pronunciamiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) a favor de impulsar una política que propicie la recuperación gradual y sostenida de los salarios mínimos.

«Reiteramos nuestro reconocimiento a la voz de COPARMEX en esta tarea y vamos a seguir trabajando y llamando a lograr lo que yo creo que no tiene otra posibilidad más que realizarse», sostuvo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la reunión del Consejo Directivo Nacional de este organismo empresarial, el mandatario capitalino resaltó que el planteamiento de establecer un salario mínimo suficiente para comprar la canasta básica surgió de un análisis minucioso del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México (CES).

Destacó las condiciones favorables para alcanzar la meta y establecer una línea de bienestar que permita a los trabajadores percibir un salario digno.

«También se escuchó la voz de los trabajadores y he escuchado buenos augurios por parte, por ejemplo de la CTM, que ha dicho que no ve mal este planteamiento, por el contrario, y en el propio Gobierno Federal», indicó.

También te puede interesar:  Encabeza Jefe de Gobierno Segunda Sesión del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México

El Jefe de Gobierno apuntó que la Comisión de Salario Mínimo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) permanecerá atenta a la evolución en esta materia.

“La CONAGO nos va a permitir avanzar en cuestiones propias de productividad, salario mínimo, las zonas económicas especiales del país, destrabar algunos temas legislativos que interesan particularmente a ciertos estados, avanzar en esta idea de poder tener una mayor comunicación para asuntos fiscales y también nos va a permitir avanzar en un plan de acción nacional para mejorar ciertas condiciones”, subrayó el mandatario capitalino.

Añadió que la CONAGO trabajará en distintos temas de interés nacional entre ellos seguridad, el Sistema Penal de Justicia Acusatorio, combustibles y energía, portación ilegal de armas y prevención del delito.

“Nosotros ya presentamos un plan de trabajo que es muy ejecutivo, que es muy operativo, hemos destinado diferentes comisiones a diferentes estados, prácticamente por temas de interés específico y temas de interés general y yo creo que pronto estaremos presentando los resultados de estas tareas”, agregó.

El presidente de la COPARMEX nacional, Gustavo de Hoyos Walther, coincidió con el Jefe de Gobierno en la urgencia de impulsar una política que propicie la recuperación gradual y sostenida de los salarios mínimos.

También te puede interesar:  SCJN valida marihuana para uso "lúdico"

Durante la reunión con el Consejo Directivo Nacional de la COPARMEX, de Hoyos Walther dijo que en noviembre pasado presentaron una propuesta en relación al incremento gradual y sostenido del salario mínimo general, para llegar a la línea de bienestar de Coneval, que fue aprobada en el seno de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

“Vamos a seguir trabajando para lograr consensos en torno a una política salarial más amplia, con visión a mediano y largo plazo, patrones, trabajadores y gobierno debemos esforzarnos para que con base en la competitividad y la productividad de las empresas se impulse su recuperación sostenida y con ello se fortalezca el mercado interno y se genere un impacto positivo a la economía de nuestro país”, señaló.

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg; el presidente de la COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno; integrantes del Consejo Directivo Nacional de la COPARMEX e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios