Participa Jefe de Gobierno en celebración del 70 aniversario de la UNESCO

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Refrenda solidaridad de la CDMX con Francia, ante los hechos ocurridos en París

Hace un llamado “a dejar de lado la práctica de lavar con sangre cualquier afrenta; a dejar de lado la práctica de las armas, de la violencia”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la celebración del 70 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), donde hizo un llamado a privilegiar la paz en el mundo y que sea el diálogo el mecanismo de solución a cualquier conflicto.

Convocó “a dejar de lado la práctica de lavar con sangre cualquier afrenta, a dejar de lado la práctica de las armas, de la violencia” y reiteró su solidaridad con Paris, Francia, y los connacionales afectados por los hechos ocurridos en días recientes.

“Hoy México está consternado, está dolido, igual que otros muchos países, igual que otras naciones; la nación mexicana está afectada, estos acontecimientos dañan a todos y a todas”, dijo.

“La Ciudad de México también resiente, por supuesto, porque siempre son acontecimientos que alteran la paz, que alteran la tranquilidad, el curso de la convivencia de las naciones, de los países, de las ciudades, de las comunidades”, subrayó.

También te puede interesar:  Firma MAM convenio para llevar “Médico en tu casa” a Tlaxcala

El Jefe de Gobierno celebró los 70 años de la UNESCO y la relación que tiene México con el organismo al impulsar iniciativas y trabajo conjunto para lograr la paz y el desarrollo.

“Yo quiero reiterar mi reconocimiento a toda la comunidad cultural del mundo, de México, de la capital del país; a los hombres y mujeres que nos han permitido preservar, conservar y crear Patrimonio Cultural a lo largo de todos los años de nuestra historia”, expresó.

“Estoy seguro que los lazos de paz y armonía son mucho más fuertes que los lazos que buscan la destrucción y que buscan la afectación de las vidas humanas”, agregó.

Recordó que la capital del país encabezará la presidencia de la Red de Ciudades del Aprendizaje y formará parte de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Señaló que la CDMX tiene orgullosamente sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad, como es el caso del Centro Histórico, Xochimilco, la Casa de Luis Barragán y el Campus Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Indicó que México y la CDMX apuestan por la educación. “Una educación capaz de articular diálogo, posiciones más divergentes, de encontrar desarrollo científico, tecnológico. Una educación que permita a la sociedad aprender del pasado para estar lista ante los retos del presente y del futuro”.

También te puede interesar:  Jorge Ramos moderará el debate entre Anaya y estudiantes de la Ibero

Por su parte, la directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, afirmó que hoy más que nunca hay que confiar en la educación, cultura y ciencia para lograr la paz, ante los desafíos de los conflictos que hay en diversos países.

Aseguró que México es la sede de la conmemoración de las siete décadas del organismo por su imponente participación y compromiso con el desarrollo de la cultura, educación y ciencia, así como la invaluable aportación de sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

A la conmemoración asistieron el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa; el subsecretario de Planeación y Evaluación de las Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados Roldán; y la subsecretaria de Planeación y Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social, Vanessa Rubio Márquez, entre otros invitados.

Comentarios