Participa Jefe de Gobierno en celebración del 70 aniversario de la UNESCO

Recientes

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Samuel García se baja de la contienda presidecial

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que no participará en la contienda presidencial como candidato de Movimiento Ciudadano. En cambio, reasumirá...

Compartir

Refrenda solidaridad de la CDMX con Francia, ante los hechos ocurridos en París

Hace un llamado “a dejar de lado la práctica de lavar con sangre cualquier afrenta; a dejar de lado la práctica de las armas, de la violencia”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la celebración del 70 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), donde hizo un llamado a privilegiar la paz en el mundo y que sea el diálogo el mecanismo de solución a cualquier conflicto.

Convocó “a dejar de lado la práctica de lavar con sangre cualquier afrenta, a dejar de lado la práctica de las armas, de la violencia” y reiteró su solidaridad con Paris, Francia, y los connacionales afectados por los hechos ocurridos en días recientes.

“Hoy México está consternado, está dolido, igual que otros muchos países, igual que otras naciones; la nación mexicana está afectada, estos acontecimientos dañan a todos y a todas”, dijo.

“La Ciudad de México también resiente, por supuesto, porque siempre son acontecimientos que alteran la paz, que alteran la tranquilidad, el curso de la convivencia de las naciones, de los países, de las ciudades, de las comunidades”, subrayó.

También te puede interesar:  ¡Increíble pero cierto! Rosalía dará un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX que nadie se puede perder 

El Jefe de Gobierno celebró los 70 años de la UNESCO y la relación que tiene México con el organismo al impulsar iniciativas y trabajo conjunto para lograr la paz y el desarrollo.

“Yo quiero reiterar mi reconocimiento a toda la comunidad cultural del mundo, de México, de la capital del país; a los hombres y mujeres que nos han permitido preservar, conservar y crear Patrimonio Cultural a lo largo de todos los años de nuestra historia”, expresó.

“Estoy seguro que los lazos de paz y armonía son mucho más fuertes que los lazos que buscan la destrucción y que buscan la afectación de las vidas humanas”, agregó.

Recordó que la capital del país encabezará la presidencia de la Red de Ciudades del Aprendizaje y formará parte de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Señaló que la CDMX tiene orgullosamente sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad, como es el caso del Centro Histórico, Xochimilco, la Casa de Luis Barragán y el Campus Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Indicó que México y la CDMX apuestan por la educación. “Una educación capaz de articular diálogo, posiciones más divergentes, de encontrar desarrollo científico, tecnológico. Una educación que permita a la sociedad aprender del pasado para estar lista ante los retos del presente y del futuro”.

También te puede interesar:  Banderazo de salida a barredoras, cajas de transferencia y camiones recolectores

Por su parte, la directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, afirmó que hoy más que nunca hay que confiar en la educación, cultura y ciencia para lograr la paz, ante los desafíos de los conflictos que hay en diversos países.

Aseguró que México es la sede de la conmemoración de las siete décadas del organismo por su imponente participación y compromiso con el desarrollo de la cultura, educación y ciencia, así como la invaluable aportación de sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

A la conmemoración asistieron el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa; el subsecretario de Planeación y Evaluación de las Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados Roldán; y la subsecretaria de Planeación y Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social, Vanessa Rubio Márquez, entre otros invitados.

Comentarios