Nuevos carriles para bicicletas en CDMX

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El gobierno de la Ciudad de México iniciará el 21 de octubre próximo tres programas piloto para redistribuir los espacios en las calles en favor del transporte público y del uso de la bicicleta.

Los programas consisten en crear nuevos confinamientos para carriles exclusivos de bicicletas en dos ejes viales, acceso de bicicletas al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro después de las 22:00 horas y un carril exclusivo para transporte público sobre Calzada de Tlalpan.

En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Auto, se informó que en el caso del acceso de bicicleta al Metro después de las 22.00 horas, esta medida será permanente y con ello se busca fomentar los viajes multimodales en la capital del país.

En rueda de prensa, la directora general del STC Metro, Florencia Serranía, y el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, destacaron la importancia de estos programas, con los que se busca redistribuir los espacios en las calles en favor del transporte público y del uso de la bicicleta.

También te puede interesar:  CDMX refuerza atención integral contra el suicidio

En su oportunidad, Serranía precisó que este programa permanente de acceso para bicicletas es muy importante y forma parte de una tendencia mundial.

Durante el paseo dominical Muévete en Bici, en el tramo de avenida Universidad esquina Zapata, la funcionaria recordó que actualmente se permite el acceso de este tipo de vehículos los domingos, así como los días de la semana, siempre y cuando sean plegables o un tamaño pequeño.

Por su parte, Andrés Lajous adelantó que a partir del 21 de octubre iniciará un programa piloto para confinar un carril exclusivo para bicicletas en Eje 2 Poniente, Gabriel Mancera-Monterrey, que irá de Avenida Universidad a Paseo de la Reforma; así como en Eje 3 Poniente, Coyoacán-Amores, en el tramos de Avenida Universidad a Avenida de los Insurgentes.

También te puede interesar:  Miles marchan con Mikel Arriola en defensa de la vida

Por otra parte, se informó que también el 21 de octubre iniciará un programa piloto para un carril exclusivo de transporte público sobre Calzada de Tlalpan, entre Churubusco y Tlaxcoaque, el cual busca ahorrar en 20 por ciento los tiempos de traslado en esta ruta de ocho kilómetros.

Lajous recordó que 80 por ciento de los traslados de los capitalinos se realiza a través del transporte público, por lo que este tipo de programas y medidas, que se busca sean permanentes próximamente, servirán para mejorar la movilidad de la mayoría de los ciudadanos.

Con información de Notimex

Comentarios