Las seis colonias más peligrosas de la CDMX

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

Por delitos como homicidio doloso, extorsión y robo en todas sus modalidades, estas seis colonias son identificadas como las más inseguras de la Ciudad de México (CDMX).

La procuraduría capitalina reveló que estas colonias encabezan desde el 2016 gran parte de la actividad criminal, desde asesinatos catalogados como “de alto impacto”, hasta el robo de celulares.

Se trata de las colonias Centro, Doctores, Del Valle Centro, Roma Norte, Narvarte y Buenavista, donde la constante fue la afectación a los ciudadanos de a pie y la falta de resultados de la administración, pues de las más de 24 mil denuncias se logró apenas detener a 0.1% de los presuntos responsables.

También te puede interesar:  Hoy no circulan los automóviles con engomado rosa

El portal Datos Abiertos, Ciudad de México exhibió la terrible y preocupante “cifra negra”, ya que solo el año pasado se registraron 10 mil 145 expedientes como “no acreditados”, porque las víctimas se desistieron de la denuncia durante la investigación o no quisieron denunciar el hecho.

También te puede interesar:  Participan en "El Médico en tu casa" más de 800 promotoras y promotores voluntarios en la delegación Iztapalapa

Los meses con más actividad delictiva fueron mayo, agosto, octubre y diciembre. En total 7 mil expedientes se abrieron cada 30 días, en las colonias mencionadas.

El robo de teléfonos celulares es el delito que encabeza la lista, le sigue el robo a transeúnte y luego el robo a usuarios de transporte público.

Comentarios