Informa Gobierno de CDMX sobre centro de acopio para damnificados de Ecuador

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informa a la ciudadanía que el centro de acopio de víveres para las personas damnificadas en Ecuador, por el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter, está ubicado en los portales del Edificio de Gobierno, en Plaza de la Constitución No. 1, Centro Histórico.

También te puede interesar:  TAXISTA DE LA CDMX MUERE TRAS SER GOLPEADO POR JÓVENES QUE NO QUISIERON PAGARLE EL VIAJE

El centro de acopio operará diariamente de 09:00 a 20:00 horas.

El Gobierno de la CDMX agradece y solicita la colaboración de la población con la donación de víveres de primera necesidad.

Los productos que se requieren son: atún, sardinas, verduras y frijoles enlatados, así como azúcar, café, leche en polvo y comida para bebés.

También te puede interesar:  Llega “El Médico en Tu Casa” a Coahuila; firma gobierno de la entidad acuerdo con CDMX

Artículos de higiene personal: papel sanitario, pañales para niño y adulto, toallas femeninas, cepillos y pasta dental, shampoo y jabón de tocador.

Además, limpiador para pisos, cloro, detergente, bolsas de plástico, escobas, cubetas y lámparas de mano.

El acopio no contempla agua embotellada, alimentos perecederos ni medicamentos con fechas próximas de caducidad.

Comentarios